• El presidente palestino, Mahmud Abás, asiste a una reunión con los líderes palestinos en Ramalá, sita en la ocupada Cisjordania.
Publicada: lunes, 27 de enero de 2020 14:12
Actualizada: lunes, 27 de enero de 2020 16:50

El presidente palestino, Mahmud Abás, declina hablar por teléfono con su par estadounidense, Donald Trump, sobre la inminente ejecución del ‘acuerdo del siglo’.

Hubo intentos de Trump para mantener una conversación telefónica con Abás, pero este último se negó”, ha informado este lunes un funcionario de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en la ciudad de Ramalá, en la ocupada Cisjordania, citado por los medios locales.

La fuente, que ha preferido permanecer en el anonimato debido a restricciones para hablar con los medios, ha agregado que hubo varios intentos similares por parte de la Casa Blanca para forzar una conversación.

Después de que Trump declaró ilegalmente en 2017 la ciudad Al-Quds (Jerusalén) como la capital del régimen de Israel, la dirección palestina interrumpió todo tipo de contactos oficiales con la Administración estadounidense.

El magnate republicano tiene previsto dar a conocer este martes su llamado “acuerdo del siglo”, un plan que, según alega Washington, busca resolver el conflicto palestino-israelí.

Esta iniciativa, no obstante, fue rechazada enérgicamente por los palestinos, que han advertido que “cualquier trato, intento o dictado que ignore el hecho de que Israel es una potencia ocupante del Estado de Palestina, quedará registrado en la historia como el fraude del siglo”.

 

Con este motivo, la ANP ha anunciado este mismo lunes que llevará a cabo una serie de reuniones a todo nivel, incluyendo con las facciones y organizaciones, para anunciar su rechazo total al plan estadounidense.

“El liderazgo palestino, con el apoyo de su pueblo, derrotará los intentos de EE.UU. para liquidar la causa palestina”, ha indicado el portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeina, quien ha avisado que la iniciativa de Trump provocaría caos en la región.

Las autoridades palestinas también informaron ayer domingo que se retirarían de los Acuerdos de Oslo, firmados en 1993 con el régimen israelí y EE.UU., si Washington oficializa el proyecto proisraelí.

Conforme a varios informes, el plan estadounidense niega el derecho al retorno de los refugiados palestinos, limita el acceso de los musulmanes palestinos a la Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds y otorga a Israel la mayor parte de la fértil área C de la ocupada Cisjordania.

myd/ctl/mrp/mjs