• Vista general de un sitio de construcción en un asentamiento ilegal israelí en la Cisjordania ocupada, 31 de julio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 9 de agosto de 2019 14:47
Actualizada: viernes, 9 de agosto de 2019 18:33

Los expertos de la ONU piden al mundo “acciones significativas” para detener la expansión de asentamientos israelíes en los territorios ocupados palestinos.

“Construir asentamientos civiles en un territorio ocupado es ilegal, como lo es también la anexión del mismo territorio”, denuncian en un comunicado Leilani Farha y Michael Lynk, la relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la vivienda y el relator especial del organismo sobre los Derechos Humanos en Palestina, respectivamente.

La declaración, divulgada el jueves, responde a una decisión conocida a principios de esta semana de las autoridades israelíes de construir al menos 2430 nuevas viviendas y legalizar cuatro construcciones temporales, conocidas como “puestos de avanzada”, erigidas en propiedades palestinas en la ocupada Cisjordania.

Los dos expertos en derechos humanos de la ONU han lamentado asimismo que la comunidad internacional mientras se ha pronunciado en contra de los asentamientos israelíes, no haya adoptado medidas prácticas y serias para evitar este agravio hasta el momento.

LEER MÁS: ONU cataloga de ‘crimen de guerra’ los asentamientos israelíes

“Si la comunidad internacional toma en serio su apoyo a la autodeterminación de palestinos y su oposición a los asentamientos israelíes, entonces, seguramente, ha llegado el momento de una acción significativa”, aseguran.

Construir asentamientos civiles en un territorio ocupado es ilegal, como lo es también la anexión del mismo territorio”, denuncian en un comunicado Leilani Farha y Michael Lynk, la relatora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la vivienda y el relator especial del organismo sobre los Derechos Humanos en Palestina, respectivamente.

 

Las acciones de Israel, según los expertos, indican que no tiene intención de cumplir con el derecho internacional y que busca seguir sus medidas ilegales que, alertaron, violan el cuarto convenio de Ginebra, que prohíbe cualquier construcción en unas tierras ocupadas.

LEER MÁS: Israel pretende anexionar 60 % de Cisjordania ocupada

LEER MÁS: Israel avanza con la mayor cantidad de colonias en la era Trump

Alrededor de 600 000 colonos israelíes viven en más de 230 asentamientos ilegales erigidos en los territorios ocupados de Palestina desde la guerra de los Seis Días en 1967, incluidos los de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y Cisjordania. Las autoridades de Israel han acelerado en los últimos años el proceso de construcción y ampliación de las colonias.

Las autoridades palestinas, por su parte, han denunciado en varias ocasiones los crímenes de guerra y violaciones del derecho internacional y de los derechos humanos de los palestinos por Israel y han lamentado el silencio de la ONU y la comunidad internacional.

mtk/krd/alg