El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado este viernes su decisión de cancelar una ayuda de 200 millones de dólares, inicialmente destinada a financiar programas humanitarios en Gaza y Cisjordania, y ha señalado que esos fondos serán ahora empleados para sufragar “proyectos de gran prioridad” en otros lugares.
En una entrevista exclusiva con el canal internacional HispanTV, Brieger ha abordado el tema y ha señalado que por lo general los intereses nacionales de EE.UU. son claros y esto implica apoyar a los sectores o movimientos políticos que se ciñen a los lineamientos de política exterior de EE.UU.
Al ser preguntado sobre si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cesado las contribuciones a los palestinos, so pretexto de que el presidente de Palestina, Mahmud Abás, no ha hecho lo suficiente para buscar la paz con Israel, el analista internacional ha dicho que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) no está obligada a aceptar cualquier iniciativa sobre la paz que tome EE.UU. con la venia del régimen de Israel.
Entonces cuando ellos (EE.UU. y el régimen de Israel) dicen la paz, es la paz que ellos desean y esto implica la continuación de la ocupación, pero los palestinos no están dispuestos a subordinarse a esta política”, ha manifestado el analista argentino Pedro Brieger.
El experto argentino ha subrayado que ambas partes dicen buscar la paz, pero la pregunta es ¿Qué tipo de paz quieren? Está claro, ha continuado, que hoy existe una amplia sintonía política entre la Administración de Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
“Entonces cuando ellos dicen la paz, es la paz que ellos desean y esto implica la continuación de la ocupación, pero los palestinos no están dispuestos a subordinarse a esta política”, ha manifestado.
En otra parte de la entrevista, Brieger ha considerado que uno de los problemas más grandes de Palestina es que “no es un Estado independiente” y por eso no puede controlar sus fronteras ni disponer de sus recursos.
De ahí que, ha dicho, los recursos de Palestina son muy limitados y deben esperar de la ayuda de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países. Hasta que los palestinos no logren tener un “Estado independiente” seguirán dependiendo de estas ayudas condicionales, ha sentenciado.
Fuente: HispanTV Noticias
snz/ctl/lvs/mjs
