En una entrevista publicada el jueves por el diario israelí Walla, el jefe de la misión de EE.UU. en los territorios ocupados palestinos, David Friedman, declaró que “las colonias son parte de Israel”.
“Yo creo que Israel ocupa un 2 % de Cisjordania y que hay un significado nacionalista, histórico y religioso en ello”, señaló el funcionario norteamericano, según recogió el rotativo británico The Guardian.
Estos polémicos señalamientos desataron la furia de los palestinos, que siguen sufriendo por la ampliación de las colonias israelíes. El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, recordó a Friedman que “la comunidad internacional considera que Israel ocupa el 100 % de Palestina”.
“Declaraciones semejantes debilitan los esfuerzos para lograr un acuerdo final entre israelíes y palestinos con las fronteras de 1967”, denunció el funcionario palestino en un comunicado.
Yo creo que Israel ocupa un 2% de Cisjordania y que hay un significado nacionalista, histórico y religioso en ello”, señala el embajador estadounidense en Tel Aviv, David Friedman.
A su vez, Nabil Shaath, el consejero del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, criticó que el embajador rompiera con la línea tradicional de la política estadounidense al realizar estas declaraciones.
Para Shaath, esas afirmaciones a favor de la ocupación israelí van contra la posición de Estados Unidos que considera que todas las colonias son ilegales. “Sus palabras no dejan entrever nada bueno sobre el plan de paz que Estados Unidos quiere proponer para israelíes y palestinos”, remarcó.
Las declaraciones de Friedman, incluso provocaron la reacción del Departamento de Estado estadounidense, cuya vocera, Heath Nauert, llamó a no considerar esas palabras como un “cambio en la política de EE.UU.”.
En los últimos meses, el régimen de Tel Aviv ha intensificado sus actividades de construcción de asentamientos en los territorios palestinos ocupados en flagrante violación del derecho internacional y desafiando la resolución 2334 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Unos 570.000 colonos israelíes viven en 120 asentamientos ilegales construidos en los territorios palestinos. La comunidad internacional considera “ilegales” estos asentamientos, además de denunciar las políticas expansionistas de Israel.
mjs/ctl/snr/tas