“Lamentablemente, el ministro (de ciencia israelí, Ofir) Akunis no podrá llegar a Buenos Aires (capital argentina) para asistir a la asunción presidencial del Dr. Alberto Fernández”, declaró la embajada israelí en Argentina.
A través de un comunicado emitido el sábado, Israel explicó que tal decisión se debe a que actualmente el régimen de Tel Aviv atraviesa una situación política compleja, producto de un proceso electoral inconcluso.
“Por tal razón, pese a haberse realizado los pedidos de excepción pertinentes, basados en los excelentes vínculos existentes con la República Argentina, aunado al deseo del Sr. ministro de asistir a un evento de tamaña relevancia, la visita oficial no podrá concretarse”, reza la nota.
En las elecciones que tuvieron lugar en septiembre, el partido israelí Azul y Blanco, liderado por Benny Gantz, fue el más votado, con un 25,93 por ciento y 33 de los 120 escaños en el parlamento del régimen israelí, por delante del Likud, del primer ministro en funciones, Benjamín Netanyahu (25,09 y 31 escaños). De este modo, ningún partido logró por su cuenta la mayoría necesaria de 61 escaños.
LEER MÁS: ¿Rebelión en partido de Netanyahu?: Varios líderes buscan echarle
Ante tal coyuntura, el comunicado de la embajada israelí en el país latinoamericano vuelve a justificar la no asistencia de su representante destacando que todos los miembros del gabinete se encuentran en Israel ante la posibilidad de establecer un nuevo llamado a elecciones.
LEER MÁS: Crisis política obliga a Israel a celebrar 3.ª elección en un año
Lamentablemente, el ministro (de ciencia israelí, Ofir) Akunis no podrá llegar a Buenos Aires (capital argentina) para asistir a la asunción presidencial del Dr. Alberto Fernández”, declaró la embajada israelí en Argentina.
Por otra parte y como una de las causas por las que Israel no asistirá a la ceremonia de cambio de mando de Fernández, se señala en el texto que la decisión del presidente electo argentino de no reconocer al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) como una organización terrorista ha provocado la ira del régimen israelí.
A este respecto, después de que el régimen de Tel Aviv le solicitara a Fernández que siguiera la política del presidente saliente argentino, Mauricio Macri, de reconocer a Hezbolá como grupo terrorista, Sabrina Frederic, una de las candidatas a asumir la conducción de la Seguridad Nacional bajo el nuevo Gobierno argentino, dijo que tal petición fue formulada por EE.UU. y que el terrorismo no es un problema de Argentina.
LEER MÁS: EEUU y Argentina pactan para atacar a Hezbolá en América Latina
nlr/anz/hnb