• Un judío residente en Buenos Aires (la capital de Argentina).
Publicada: jueves, 5 de diciembre de 2019 0:55

Israel insta a Alberto Fernández a que siga la política del presidente saliente argentino, Mauricio Macri, de reconocer a Hezbolá como “grupo terrorista”.

“Pensamos que hay que dar seguimiento a la decisión del Gobierno del presidente (de Argentina) Mauricio Macri. Esperamos que las nuevas autoridades sostengan esa política” de incluir al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) dentro de las “organizaciones terroristas”, ha declarado el director general adjunto israelí para América Latina, Modi Ephraim, según ha recogido este miércoles el diario argentino Clarín.

El funcionario israelí ha expresado, en este sentido, el deseo del régimen de Tel Aviv de mantener sus relaciones con Argentina bajo el mandato del recién elegido presidente del país latinoamericano, Alberto Fernández, quien asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre.

“Seguir adelante y desarrollar estas relaciones es muy importante. Y por supuesto las dos comunidades, los judíos en Argentina y los argentinos en Israel, que son un puente importante”, ha resaltado.

Pensamos que hay que dar seguimiento a la decisión del Gobierno del presidente (de Argentina) Mauricio Macri. Esperamos que las nuevas autoridades sostengan esa política” de incluir al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) dentro de las organizaciones terroristas, declara el director general adjunto israelí para América Latina, Modi Ephraim, según ha recogido el diario argentino Clarín.

 

El Gobierno de Macri consideró el pasado mes de julio a Hezbolá una organización terrorista y ordenó el congelamiento de sus activos.

La emisión de dicha orden coincidió con el 25.º aniversario del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Israel y sus aliados han tratado de achacarle la autoría de ese incidente a Irán y Hezbolá, sin embargo, tanto Teherán como el citado movimiento libanés han rechazado cualquier implicación en este sentido.

LEER MÁS: ‘Teoría de culpar a Irán por AMIA fue fijada desde día de atentado’

LEER MÁS: Sheij Qasem: Argentina sancionó a Hezbolá por presión de EEUU

Igualmente, el mensaje de Ephraim ha llegado en medio de una fuerte polémica por las declaraciones de una de las candidatas a asumir la conducción de la Seguridad Nacional bajo el Gobierno de Fernández.

Se trata de la antropóloga Sabrina Frederic, quien expresó: “Es comprarnos un problema que no tenemos. Fue una exigencia de Estados Unidos al Gobierno. El terrorismo es un problema de los países de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), no es nuestro”.

Pero su postura al respecto no es la única. El kirchnerismo, en su conjunto, considera que, por ser una petición de Washington o del régimen de Tel Aviv, no hay que generar políticas de sintonía con ellos. Además, subraya que Hezbolá tiene una rama política que forma parte del Gobierno de El Líbano, lo que demuestra que es un movimiento legal.

nlr/anz/nkh/alg