• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, da un discurso en la ciudad de Estambul, 12 de marzo de 2017.
Publicada: sábado, 18 de marzo de 2017 3:26
Actualizada: domingo, 19 de marzo de 2017 5:58

El presidente de Turquía llama a los turcos residentes en Europa a multiplicar su presencia en el continente en medio de las tensiones entre la UE y Ankara.

En declaraciones durante un discurso en Eskisehir (sur de Estambul), Recep Tayyip Erdogan instó el viernes a los turcos que viven en Europa a tener 5 hijos ya que, a su juicio, los turcos son “el futuro de Europa”.

“Eduquen a sus hijos en las mejores escuelas, asegurénse de que sus familias vivan en los mejores lugares, conduzcan los mejores coches, vivan en las mejores casas y tengan cinco hijos”, manifestó Erdogan.

Eduquen a sus hijos en las mejores escuelas, asegurénse de que sus familias vivan en los mejores lugares, conduzcan los mejores coches, vivan en las mejores casas y tengan cinco hijos”, dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

Estas declaraciones son parte de las reacciones del mandatario turco a la creciente tensión que existe actualmente entre su país y la Unión Europea (UE).

En este contexto, Erdogan hizo hincapié en que tal medida sería “la mejor respuesta” ante la discriminación de la que son víctimas los turcos.

Asimismo, tachó las posturas de las autoridades europeas frente a los turcos de actos de “vulgarismo, antagonismo e injusticia”, refiriéndose a la prohibición de varios mítines electorales de sus partidarios en Alemania y la negativa de Holanda a autorizar la participación de sus ministros en esas reuniones.

 

Las nuevas declaraciones de Erdogan podrían avivar aún más las tensiones entre Europa y Ankara, luego de que el 11 de marzo el Gobierno holandés impidiera el aterrizaje del avión que transportaba al ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, para pedir a los ciudadanos turcos que voten a favor de la reforma constitucional que se presenta en referéndum el próximo 16 de abril, y tras la expulsión de la ministra turca de Familia y Política Social, Betül Sayan Kaya.

A su vez, Ankara ha cerrado su espacio aéreo a los vuelos diplomáticos holandeses y ha prohibido al embajador holandés en Turquía regresar a su puesto.

La escalada de tensiones Turquía-Europa frustra la política turca tanto a nivel nacional como internacional, y aborta todos los planes de Ankara para integrarse al bloque comunitario y presentarse como poder regional.

ftn/ctl/fdd/nal