Claudia Sheinbaum criticó la propuesta de gravar las remesas, al considerarla una medida injusta y discriminatoria que afectaría directamente a miles de familias mexicanas que dependen del dinero que sus seres queridos envían desde el extranjero.
“Nos vamos a movilizar porque esto es una injusticia que no podemos permitir, porque los mexicanos que están en ese país (EE.UU.) trabajan duro y pagan sus impuestos”, afirmó la mandataria.
La jefa de Estado destacó que, casi 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, que con sus remesas “no solo sostienen la economía de México, sino también sostienen la economía de los Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte, Estados Unidos no es lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, reiteró Sheinbaum.
El Gobierno mexicano también argumenta que el nuevo impuesto viola el tratado bilateral de 1994 que prohíbe la doble tributación. La propuesta fiscal del presidente estadounidense, Donald Trump, originalmente contemplaba una tasa del 5 %, pero fue reducida al 3,5 % en el Congreso. El Senado estadounidense discutirá próximamente la medida.
mep/ncl/rba