México elevó el nivel de protesta contra el tráfico ilegal de armas que entran a su territorio desde Estados Unidos. Puso una demanda civil en una Corte Federal de Boston, Massachussets. A través de su Cancillería, México argumenta que los fabricantes de armas incurren en prácticas de negocio negligentes. El secretario Marcelo Ebrard, detalló el objetivo de esta acción legal.
La Cancillería, asegura que a México entran 500 mil armas ilegales que causan decenas de miles de muertos al año ya que los fabricantes de armamento,
Diseñan diferentes modelos de armas, incluso personalizadas desde el punto de vista estético y de uso a petición del crimen organizado. El gobierno mexicano aclaró que la demanda no provocará un diferendo diplomático con el gobierno estadounidense.
Se especificó que la acción legal va contra seis fabricantes de armas entre ellas la empresa Barrett cuyo rifle de francotirador calibre .50 es muy apreciado por los narcotraficantes. Para analistas la demanda, si incomodará al presidente de Estados Unidos.
La Fundación Nacional de Tiro Deportivo de Estados Unidos, negó que se cometan prácticas de negocio negligentes y culpó a los cárteles mexicanos de la violencia en México.
El Gobierno mexicano aseguró que la demanda se preparó durante dos años ante el enorme daño social y económico que causa la violencia con armas que entran al país de manera ilegal y que equivale al 1.5 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
kmd/rba
