El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) por sus siglas, publicó la Declaratoria de Zonas de Atención Prioritaria 2020, en donde se reconocen a los estados de México considerados de muy alta o alta marginación, municipios indígenas o con alto nivel delictivo.
En Chiapas, un estado sureño del país, fueron considerados 34 municipios, como de muy alta marginación.
Analistas señalan que el problema en esta zona fronteriza de México, es la dispersión poblacional que se tiene.
Para algunos economistas esta declaratoria podría servir para que el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inyecte más recursos a la zona.
Analistas y economistas aseguran que lo que Chiapas necesita para salir de la pobreza, son políticas públicas que impacten en la disminución de la población afectada.
En Chiapas más del 70 por ciento de la población padece de pobreza, las autoridades del Gobierno Federal quieren implementar políticas públicas que mejoren la economía y la vida de los habitantes quienes por más de 10 años han estado sumergidos en la marginación.
Lizeth Coello, México
akm/mrg