“Tenemos el compromiso de encontrar a los jóvenes, es una prioridad, se está haciendo todo lo que se necesita, no hay ningún obstáculo, ninguna limitación”, ha asegurado este jueves AMLO en su conferencia diaria en Palacio Nacional, donde se ha presentado vestido de una playera gris con la leyenda: “Ayotzinapa. 5 años. Yo con la verdad”.
El mandatario ha hecho estas declaraciones en el quinto aniversario de la desaparición —el 26 de septiembre de 2014— de 43 estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, localidad situada en el sureño estado de Guerrero, después de ser atacados por policías de Iguala.
López Obrador afirma que se disponen de todas las herramientas necesarias para investigar la verdad sobre la desparición de los estudiantes y ha recalcado que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está participando en la solución del caso como un “asunto prioritario para el Gobierno”.
“En las instalaciones que no se permitía visitar se han abierto a los padres, a los abogados, a los investigadores y ahora vamos a informar sobre el estado que tiene la investigación”, ha indicado el jefe de Estado.
LEER MÁS: Ayotzinapa, la gran herida marcada por la impunidad en México
Tenemos el compromiso de encontrar a los jóvenes, es una prioridad, se está haciendo todo lo que se necesita, no hay ningún obstáculo, ninguna limitación”, afirma el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, ha informado que, a menos de un mes de instalada la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa, se han sostenido diversas reuniones con la Fiscalía General de la República (FGR) y se ha logrado consolidar una fiscalía especial para estas investigaciones.
LEER MÁS: Fiscalía de México investiga a encargados del caso de Ayotzinapa
Encinas ha indicado que el caso de Ayotzinapa contiene delitos de carácter imprescriptible y deben ser juzgados, como las denuncias de tortura contra algunos detenidos, que ya forman parte de las pesquisas.
La desaparición de los 43 estudiantes ha motivado masivas marchas de protestas y expuso al Gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto a duras críticas nacionales e internacionales por las fallas en el proceso de investigación de este caso no resuelto hasta ahora.
LEER MÁS: Miles de mexicanos recuerdan aniversario de desaparición de 43 estudiantes
LEER MÁS: A casi 5 años, sin novedades de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa
nkh/ncl/mjs