De acuerdo al último informe anual sobre la situación de la pobreza y rezago social elaborado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Oaxaca es el primer estado con mayor pobreza a nivel nacional en México.
De una población de 3 millones 967 mil 889 habitantes, el 66,75 por ciento, es decir 2 millones 662 mil 748 personas, se encuentran en situación de pobreza y el 28,33 por ciento en situación de pobreza extrema.
En este estado sureño de México, los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) evidenciaron las carencias que hay en el acceso a los servicios de salud, en el que se encuentra el 15,9 por ciento de la población, mientras que quienes no tienen acceso a la seguridad social representan el 77,9 por ciento.
De acuerdo a los analistas, la pobreza es una fuente de enriquecimiento para los Gobiernos federal y estatal, pues la falta de transparencia en el uso de recursos que combaten la pobreza y en la fiscalización también son factores que influyen negativamente en el desarrollo del estado.
A pesar de la agraviante pobreza y la miseria de la mayoría del pueblo de Oaxaca, el Gobierno estatal recibe recursos, pero no los aplica donde se deben aprovechar y tampoco aclara ni transparenta su uso ni su destino final, lo que hace a los oaxaqueños más pobres cada día.
Rosbi Lizeth Coello, Oaxaca.
xsh/nii/