En lugar de proponer pactos de civilidad y protocolos de seguridad, las autoridades deben asumir su responsabilidad y garantizar la seguridad de los políticos, aseveró el sábado el senador izquierdista Alejandro Encinas.
“Es una situación infame, que no se va resolver con pactos de civilidad, como los que propone el jefe de gobierno de la Ciudad de México, ni con los protocolos de seguridad que planteó el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong”, enfatizó el legislador.
Encinas aludía a hechos violentos en plena precampaña electoral como, según recordó, los nueve candidatos a cargos de elección popular asesinados recientemente y una persona fallecida durante la agresión a quienes participaban en un mitin en Coyoacán, en la capital mexicana.
Por eso, insistió en que el Instituto Nacional Electoral (INE), como la máxima autoridad en los procesos comiciales y con facultades para instruir a los cuerpos de seguridad a garantizar el desarrollo normal de las campañas iniciales de las elecciones del 2018, debe intervenir, al igual que el gobierno federal y los estatales.
“Todos están obligados a generar las condiciones para que las elecciones se lleven a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad”, agregó.
Sobre el caso de la agresión durante la semana pasada a militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Encinas aseguró que están identificados claramente quienes intervinieron y algunos son funcionarios de la delegación. “Ahí no cabe pacto de civilidad, debe actuar inmediatamente el gobierno de la Ciudad”, instó.
Otros senadores mexicanos, Mario Delgado y Luis Humberto Fernández, resaltaron que la agresión está claramente documentada, “ya que la evidencia está en vídeo, fotografías y testimonios que muestran la intencionalidad y maldad de los hechos”.
La violencia provocó miles de víctimas en México durante 2017, incluidos asesinatos de mujeres, periodistas y sacerdotes.
Según datos oficiales, los homicidios dolosos alcanzaron el 2017 la cifra más alta en 20 años. El 69 % de ellos cometidos en la capital del país, México D.C., fueron cometidos con arma de fuego.
ncl/rha/myd/hnb