• Nuevo Sistema de Justicia Penal en México, sin resultados
Publicada: martes, 4 de abril de 2017 1:53
Actualizada: martes, 4 de abril de 2017 2:21

México tardó 9 años en tener un nuevo Sistema de Justicia Penal, pero en menos de 12 meses, salieron a relucir las carencias con las que comenzó a operar.

El nuevo Sistema de Justicia Penal apenas va a cumplir un año y tiene huecos y serias dudas de su efectividad. Estudios recientes hechos en el estado de Morelos (centro), mostraron que una vez más, que a México le cuesta mucho pasar de las ideas a los hechos. Al nuevo Sistema de Justicia Penal le falta dar resultados concretos para acabar con los vicios y las malas prácticas judiciales, los juicios largos pero sobre todo, modernizarse.

La credibilidad de los ciudadanos en la justicia, es muy baja. El 76 % cree que los Ministerios Públicos venden resoluciones y privilegios por dinero u otros beneficios. La corrupción en primer lugar. Casi la mitad, cree que presentar una denuncia es poco o nada útil y el 73 % dice que solo se pierde el tiempo en las agencias ministeriales. Se pensaba que con nuevos procedimientos, las cosas cambiarían. Pero en los hechos las cosas quedaron en el eterno limbo de los planes y las promesas.

México tardó nueve años en tener un nuevo Sistema de Justicia Penal. Pero según el Instituto Mexicano para la Competitividad, (IMCO), fueron nueve años de ocurrencias en Justicia Penal.

El estudio que hizo el IMCO sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal, dejó muy en claro una cosa: el Gobierno mexicano mucho énfasis en la parte teórica para poder implementarlo pero no evaluó bien sus capacidades de infraestructura para que en el corto plazo, llevará beneficios a todos los mexicanos.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

mhn/hnb