• Protestan en Bagdad, capital iraquí, contra los resultados de las elecciones parlamentarias, 19 de octubre de 2021. (Foto: Getty Images)
Publicada: domingo, 22 de mayo de 2022 14:37

Un alto líder iraquí advierte sobre movimientos sospechosos para desencadenar disturbios en Irak y hundir al país en una agitación política.

“La cuenta regresiva para arrastrar a Irak a un vórtice [político] a través de mítines de protesta y disturbios públicos ya ha comenzado”, dijo el sábado por la noche Qais al-Jazali, líder del grupo Asaib Ahl al-Haq, que forma parte de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), en una entrevista con la cadena iraquí de televisión Al-Ahad.

El único propósito de este tipo de manifestaciones, conforme al titular iraquí, es desencadenar enfrentamientos armados bajo el pretexto de la resistencia y la lucha.

En este contexto, dijo que Erbil (capital del Kurdistán iraquí) ha sido, durante los últimos días, caldo de cultivo para grupos armados, cuyo principal objetivo es provocar un conflicto. Estos grupos están entrenados y armados en Erbil y se alojan en hoteles de cinco estrellas, señaló.

El líder de Asaib Ahl al-Haq también especificó que, actualmente, un grupo está tratando de crear una ola de disturbios e inseguridad en las provincias centrales y sureñas de Irak.

 

A fines de 2019, varias ciudades iraquíes, especialmente Bagdad (la capital), fueron testigos de masivas manifestaciones antigubernamentales, en protesta por la corrupción, el desempleo masivo y la falla de los servicios públicos. Estas movilizaciones empezaron de forma pacífica, pero se tornaron violentas después de que vándalos y saboteadores infiltrados comenzaran a disparar contra policías y los manifestantes. Esta situación provocó la renuncia de Adel Abdul-Mahdi al cargo de primer ministro.

Tras una relativa calma de un año y medio, Irak celebró el pasado mes de noviembre elecciones parlamentarias y, en este contexto, varias facciones del país se levantaron en rechazo de los resultados electorales y pedir un nuevo recuento de votos.

Entretanto, algunos expertos afirman que los acontecimientos recientes en Irak indican que, dada la atmósfera inflamada y tensa, es probable que el país vuelva a ser testigo de disturbios.

nkh/ncl/mkh