“Irak insiste en mantener su soberanía e integridad territorial y la retirada completa de las fuerzas extranjeras”, ha aseverado este jueves el canciller iraquí, Muhamad Ali al-Hakim, durante una rueda de prensa celebrada con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, en Bagdad, capital iraquí.
El ministro de Asuntos Exteriores iraquí ha afirmado que las conversaciones con su contraparte turca se centraron en la necesidad de respetar la soberanía de Irak. “Irak quiere que todas las fuerzas extranjeras se retiren del país”, ha indicado el ministro para despues insinuar que deja la puerta abierta a posibles “diálogos” al respecto.
Al-Hakim y Cavusoglu han condenado enérgicamente el asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani, el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak, (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y sus compañeros en un ataque aéreo de EE.UU. en Irak. Ambos fueron figuras clave en la lucha contra el grupo terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y otros terroristas takfiríes en Irak y la región.
El alto funcionario iraquí ha alertado además que cualquier escalada de tensiones en la región podría resultar en la reaparición de los grupos terroristas.
Por su parte, el ministro turco ha denunciado la aparición de una enorme tensión en la región tras el ataque registrado contra Soleimani y sus acompañantes, perpetrado por EE.UU. y la posterior represalia iraní, asegurando que Ankara no quiere que Irak se convierta en “un campo de batalla entre las potencias exteriores”.
El titular turco también habló el miércoles con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, después de que Teherán disparara varios misiles contra dos bases militares que albergan tropas estadounidenses en Irak en represalia por el asesinato del comandante de la Fuerzas Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán y sus compañeros.
Los misiles fueron disparados contra la base de Ain al-Asad en la provincia occidental iraquí de Al-Anbar y ocupada por las tropas norteamericanas desde la invasión de Irak en 2003, y otra en Erbil, capital de la región del Kurdistán iraquí.
El canciller persa aseguró que con este ataque, Irán no violó la soberanía del país árabe, ya que anunció previamente a Bagdad sobre su operación.
tmv/krd/rba