• El presidente de Irak llama a poner fin a violencia en el país
Publicada: martes, 8 de octubre de 2019 0:25
Actualizada: martes, 8 de octubre de 2019 1:25

El presidente iraquí, Barham Saleh, urge a “detener la escalada” de violencia y propone un diálogo nacional, tras una semana de protestas antigubernamentales.

En un discurso televisado este lunes, Saleh ha deslindado la actuación del Ejército en las masivas protestas, diciendo que el Gobierno no autorizó a las fuerzas de seguridad abrir fuego contra los manifestantes.

Sino, ha señalado el mandatario, fueron “los enemigos del pueblo” quienes atacaron a los manifestantes y a las fuerzas de seguridad durante las masivas protestas que se convirtieron en violentas.

Saleh ha hecho estas afirmaciones horas después de que el Ejército iraquí admitiera haber hecho uso de “fuerza excesiva” la noche anterior en la ciudad de Sadr, en el este de Bagdad, la capital.

“Se utilizó una fuerza excesiva fuera de las reglas de enfrentamiento y hemos comenzado a responsabilizar a los comandantes que llevaron a cabo estos actos incorrectos”, anunció el Ejército.

LEER MÁS: Irak da por fracasado complot enemigo para derrocar al Gobierno

 

El primer ministro, Adel Abdul-Mahdi, anunció el domingo un decreto con 17 medidas sociales que apuntan a las demandas expresadas en las protestas y que responden al llamado que hizo el máximo clérigo chií de Irak, el ayatolá Seyed Ali Sistani, a aplicar reformas reales en el país árabe.

LEER MÁS: Gobierno de Irak anuncia medidas sociales en respuesta a protestas

Según el Ministerio iraquí del Interior, 104 personas murieron, entre ellas ocho miembros de las fuerzas de seguridad, y 6600 resultaron heridas en todo el país desde que estallaron las manifestaciones el pasado martes en rechazo de la corrupción, el desempleo y los problemas en los servicios públicos.

LEER MÁS: Irak declara toque de queda en Bagdad para proteger a residentes

Pese a que algunos medios occidentales y árabes, en particular de Arabia Saudí, intentaron incitar a una mayor violencia y aprovecharse de las protestas para alcanzar sus objetivos políticos, ahora la tranquilidad está retornando a Irak, por lo que las autoridades iraquíes levantaron el toque de queda impuesto el jueves.

LEER MÁS: Informe: Robots saudíes incitan las protestas en Irak

En septiembre del 2018, se registraron protestas similares en la ciudad sureña de Basora en demanda a mejores condiciones de vida; algunas movilizaciones se saldaron con actos violentos y varios muertos y decenas de heridos.

lvs/ncl/nlr/hnb