• Usuarios saudíes de Twitter.
Publicada: viernes, 4 de octubre de 2019 9:19
Actualizada: sábado, 5 de octubre de 2019 2:26

Un análisis pone de relieve que el 79 por ciento de los tuits sobre las protestas en Irak está publicado por los usuarios saudíes.

Así lo indicó el jueves Jamal Cheaib, un usuario de Twitter, evaluando que Kuwait (7%), Irak (6%), los Emiratos Árabes Unidos (EAU) (3%), Egipto (2%) y EE.UU. (1%) se colocaron en otros lugares.

El patrón de actividad de estos usuarios genera dudas sobre la probabilidad de que los “robots de Twitter” administren sus cuentas. “Robot de Twitter” es un software que toma el control de las cuentas de los usuarios y publica automáticamente mensajes en Twitter.

Cheaib indicó que unos 200 robots vuelven a publicar 13 000 tuits sobre las manifestaciones en Irak y tal patrón es el primer signo que refuerza la probabilidad de que un programa intente resaltar un “hashtag”.

Anteriormente, los medios internacionales, incluido el estadounidense New York Times, habían informado sobre el uso de robots por parte de Arabia Saudí para difundir mensajes en apoyo de la monarquía saudí.

Una ola de protestas se desencadenó el 1 de octubre en Bagdad (la capital) cuando los manifestantes iraquíes se reunieron en la plaza Tahrir para reclamar sus demandas económicas.

Tanto los partidos políticos como los jefes de los tres Poderes de Irak —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— han hecho hincapié en la necesidad de poner fin a los disturbios y perseguir las demandas del pueblo iraquí.

LEER MÁS: ‘Cazas saudíes cooperaron en ataque israelí contra tropas de Irak’

LEER MÁS: Premier iraquí dice que seguirá reclamaciones legítimas del pueblo

Eso mientras algunos medios occidentales y árabes, en particular de Arabia Saudí, exageran las protestas con la intención de alentar la violencia en el país árabe y acusar a las fuerzas de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de reprimir a los manifestantes.

Sin embargo, dichas fuerzas populares básicamente fueron organizadas para luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), un deber realizado perfectamente durante la lucha de este país contra el flagelo del terrorismo, y no tienen misión alguna para realizar medidas en las protestas.

alg/ktg/nkh/mkh