• El portavoz de la Cancillería iraquí, Ahmad al-Sahaf, en una rueda de prensa celebrada en la sede de la Cartera de Exteriores en Bagdad, la capital de Irak.
Publicada: domingo, 28 de abril de 2019 17:38
Actualizada: lunes, 29 de abril de 2019 17:27

Irak convoca a los enviados de Baréin y EE.UU. para protestar por sus comentarios insultantes e indiscretos sobre los asuntos internos y sus lazos con Irán.

El portavoz de la Cancillería iraquí, Ahmad al-Sahaf, señaló la noche del sábado a la agencia iraquí de noticias Alsumaria News que el ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Muhamad Ali al-Hakim, convocó al encargado de negocios estadounidense, así como al embajador de Baréin en Bagdad (la capital iraquí), para que dieran una explicación al respecto.

Bagdad está molesto por un tuit recientemente publicado por el canciller de Baréin, el sheij Jaled bin Ahmad Al Jalifa, en el que insultó al líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr, cuyo bloque cuenta con el mayor número de escaños en el Parlamento iraquí.

El jefe de la Diplomacia bareiní también criticó a Al-Sadr por denunciar y culpar al régimen de los Al Jalifa de la crisis política que aqueja a Baréin, tildando al político iraquí de “estúpido” y “perro” disfrazado de hombre, y afirmando que Irán “controla” Irak.

(Los mensajes) representan una violación de las normas diplomáticas y las normas internacionales que rigen el funcionamiento de las misiones en los países anfitriones”, señala un despacho de la Cancillería de Irak en alusión a unos comentarios de la embajada estadounidense en Bagdad (la capital iraquí) en los que se critica a las autoridades iraníes.

En relación con estos mensajes ofensivos, la Cartera iraquí de Exteriores, a través de un comunicado, los condenó y pidió una disculpa oficial del régimen de Manama indicando que estas declaraciones “son totalmente inaceptables en la práctica diplomática” y que las mismas ponen en entredicho la soberanía e independencia de Irak, “especialmente cuando el canciller de Baréin habla de que Irak está bajo el control del vecino Irán”.

De hecho, este domingo cientos de iraquíes se han congregado en las inmediaciones de las sedes consulares de Baréin en las ciudades iraquíes de Bagdad y Nayaf para protestar por los ofensivos comentarios de las autoridades bareiníes sobre Al-Sadr.

En cuanto a los mensajes de la embajada estadounidense en Bagdad, publicados recientemente en su página de Facebook, en los que se censura a las autoridades iraníes, otro despacho del Ministerio iraquí de Exteriores subraya que las citadas notas “representan una violación de las normas diplomáticas y las normas internacionales que rigen el funcionamiento de las misiones en los países anfitriones”.

Por ello, el texto exige a la misión diplomática de EE.UU. eliminar los mensajes y abstenerse de publicar comentarios que vayan en contra de la Constitución iraquí y su política exterior.

Las autoridades iraquíes, frente a las fuertes presiones de EE.UU. impulsadas en contra de Irán, defienden con uñas y dientes sus relaciones con el país persa, y han asegurado que Bagdad “no participará en el régimen de sanciones” extraterritoriales reimpuesto por Washington a Teherán, además de que han dejado en claro que su país no se convertirá en una plataforma desde donde la Casa Blanca pueda atacar a Irán, tal y como se insinúa desde el entorno de la Presidencia estadounidense.

krd/anz/fmk/hnb