El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani, ha destacado hoy sábado la resistencia del pueblo, el Ejército y las fuerzas de seguridad iraquíes, particularmente de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), cuya valentía permitió acabar con la mayor amenaza de la región.
“Hoy en día, los países que no están contentos con la derrota del terrorismo pretenden romper esta integridad y unidad nacional”, ha alertado en un encuentro mantenido hoy en Teherán, capital persa, con el presidente iraquí, Barham Salih.
Shamjani ha mencionado el apoyo que EE.UU. ha ofrecido sistemáticamente a los remanentes de los grupos terroristas, y advierte de que Washington planea valerse de las sanciones para presionar a los países independientes de la región.
Hoy en día, los países que no están contentos con la derrota del terrorismo pretenden romper esta integridad y unidad nacional”, ha alertado Ali Shamjani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, en una reunión con el presidente iraquí, Barham Salih, aludiendo particularmente a EE.UU. y sus aliados en la región.
Refiriéndose a las amplias y estratégicas relaciones entre Bagdad y Teherán, señala que el nuevo espacio político de Irak abre nuevas oportunidades para profundizar los lazos bilaterales con Irán.
“La política inmutable de la República Islámica consiste en apoyar firmemente la voluntad del pueblo iraquí y usar las capacidades en común para el progreso de Irak, una vez neutralizado el complot del terrorismo”, explica
Barham Salih, a su vez, ha alabado los “vínculos inquebrantables” de estas dos naciones gracias a los valores religiosos y culturales compartidos y la firme voluntad de los líderes de los dos países.
El mandatario iraquí recuerda que Bagdad está atento a las actividades destructivas de ciertos países, cuyo objetivo es desestabilizar al país árabe o debilitar a otros gobiernos imponiéndoles sanciones ilegales.
“Irak se enfrentará firmemente a cualquier intento por minar la unidad de los dos países. (…) No permitiremos a ningún país, ni a ningún grupo que utilice Irak para perjudicar a la República Islámica de Irán”, destaca el presidente iraquí.
Salih defendió el pasado domingo las relaciones con Irán pese a las presiones de EE.UU. y pidió a Washington que exima a Bagdad de las sanciones impuestas a Teherán. Él reiteró el apoyo de Irak a Irán en los encuentros que ha mantenido con su homólogo iraní, Hasan Rohani, y el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
msm/rba/nii/