En una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV, el analista internacional Fernando Moragón ha destacado la “división” que existe en la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a cómo actuar en cuanto a las tensiones con Irán.
Moragón ha aludido a la presencia de algunas figuras, como el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en el Gobierno de Trump.
“No olvidemos que Jonh Bolton es un neocon de la Administración (del expresidente norteamericano George W.) Bush, y que todos los neocons son belicistas, descarados y que, además, muchos tendrían que tener problemas psicológicos”, ha dicho.
Moragón ha aludido, de igual modo, a que en contraposición a los neoconservadores se encuentra el Departamento estadounidense de Defensa (el Pentágono), que es más consciente y se da cuenta de (…) que “un ataque a Irán sería un disparate y ardería toda la región”.
LEER MÁS: Trump: Bolton y Pompeo buscan una guerra con Irán
LEER MÁS: ‘Declarar la guerra a Irán sería una estupidez que EEUU no hará’
No olvidemos que Jonh Bolton es un neocon de la Administración (del expresidente norteamericano George W.) Bush, y que todos los neocons son belicistas, descarados y que, además, muchos tendrían que tener problemas psicológicos”, dice el analista internacional Fernando Moragón.
Este mismo domingo, Bolton —conocido por su postura confrontativa con Irán— ha dicho que los ataques planeados recientemente por la Administración Trump contra el país persa fueron cancelados gracias a lo que ha dado en llamar la “prudencia” de EE.UU.
El diario estadounidense The New York Times, citando a varios altos cargos de la Administración Trump, informó de que el mandatario republicano aprobó el jueves bombardear algunos blancos en Irán, en represalia por el derribo de una aeronave no tripulada (dron) espía estadounidense en el sur del país persa, pero que luego decidió dar marcha atrás.
LEER MÁS: NYT: Trump aprobó atacar objetivos en Irán, pero luego lo canceló
A primeras horas de la madrugada del jueves (hora local), la División Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán abatió un dron espía de EE.UU., modelo Global Hawk, que sobrevolaba la provincia meridional de Hormozgan.
La invasión de los cielos iraníes por el dron estadounidense tuvo lugar en momentos de alta tensión en el Golfo Pérsico. Desde su salida unilateral del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, Washington ha venido aumentando la presión sobre Irán, imponiéndole diversos embargos, al mismo tiempo que ha incrementado su presencia militar en Oriente Medio.
Fuente: HispanTV Noticias
tqi/anz/myd/hnb