“El desplazamiento de fuerzas norteamericanas de Siria a la región del Kurdistán iraquí sin la coordinación de Bagdad es una invasión y una violación de la soberanía” de Irak, ha reprobado este sábado Ali al-Badiri, miembro del Comité de Seguridad Nacional del Parlamento de Irak.
El legislador iraquí ha comentado los informes sobre que el Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) tiene programado trasladar de Siria a Erbil, capital de la región semiautónoma iraquí, a 2130 soldados estadounidenses en cumplimiento de la inesperada orden del miércoles del presidente Donald Trump de retirar de inmediato a sus fuerzas de Siria.
Washington “no tiene permiso para aprovecharse del acuerdo estratégico con Bagdad”, insiste Al-Badir, en declaraciones al portal de noticias local Al-Malumah.
“La entrada de fuerzas estadounidenses en Irak tras abandonar Siria tiene que contar con el consentimiento del Gobierno central de Irak”, subraya, y advierte de que en caso contrario Bagdad “considerará a dichas fuerzas como invasoras”.
El desplazamiento de fuerzas norteamericanas de Siria a la región del Kurdistán iraquí sin la coordinación de Bagdad es una invasión y una violación de la soberanía” de Irak, denuncia Ali al-Badiri, miembro del Comité de Seguridad Nacional del Parlamento de Irak, y Bagdad “considerará a dichas fuerzas como invasoras”.
Estados Unidos tiene estacionados en Irak a 5000 soldados. Según fuentes militares norteamericanas, el Pentágono, además, está considerando establecer, cerca de la frontera sirio-iraquí, un comando que pueda ingresar en el territorio sirio en cualquier momento para llevar a cabo misiones especiales.
La presencia de tropas estadounidenses en Irak ha recibido críticas y condenas de diversos grupos políticos. Estos acusan a Washington de crear grupos insurgentes y extremistas y de ahogar al país árabe en el caos tras la invasión del 2003. De hecho, Irak se opone a la presencia permanente de fuerzas de dicha coalición foránea, encabezada por EE.UU.
mjs/rba/nii/