• El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, durante una visita oficial a Honduras.
Publicada: jueves, 10 de mayo de 2018 9:19

El régimen de Israel cubrirá los gastos del viaje del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, a los territorios ocupados palestinos para inaugurar la embajada de su país en Al-Quds (Jerusalén), anunció Heinz Hiemann, portavoz presidencial guatemalteco.

Citado por la agencia española de noticias EFE, el vocero explicó el miércoles que Morales partirá el próximo 14 de mayo rumbo a los territorios ocupados palestinos para abrir dos días después, el 16 de mayo, la embajada de Guatemala que hasta ahora se encuentra en Tel Aviv

El viaje de Morales coincide con la apertura de la embajada estadounidense en Al-Quds, prevista para el día 14 de este mes, tal y como había prometido el magnate republicano, tras declarar en diciembre pasado que Washington reconoce a Al-Quds como capital de Israel. Guatemala fue el primer país que acompañó la iniciativa norteamericana.

Al presidente guatemalteco lo acompañarán altos funcionarios de su Gobierno, indicó Hiemann, quien sin mencionar nombres, dijo que la lista de invitados incluye a miembros de los tres poderes del país, aunque, indicó que esta será definida por la ministra de Asuntos Exteriores de Guatemala, Sandra Jovel. 

“Todo listo”, respondió el funcionario a una pregunta sobre los preparativos de la inauguración de la misión diplomática en Al-Quds, ciudad que históricamente pertenece a los palestinos.

 

La embajada “se mantiene igual que en Tel Aviv, con las mismas condiciones que había venido trabajando, pues básicamente es un traslado de edificio”, explicó Hiemann, citando a Jovel.

Conforme la agenda presidencial guatemalteca, en los cuatro días de estancia en los territorios ocupados, Morales se reunirá con diversas autoridades israelíes, entre ellas el presidente, Reuven Rivlin, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, y el presidente del parlamento, Yuli-Yoel Edelstein.

Guatemala confirmó el pasado 6 de marzo, el traslado de la misión diplomática a Al-Quds, haciendo caso omiso a las protestas expresadas por la Liga Árabe (LA).

La decisión de Washington sobre Al-Quds ha recibido un contundente rechazo a nivel internacional, incluso dentro del territorio estadounidense. La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprobó por amplia mayoría una resolución que declaró nula la iniciativa e instó a todos los países a que se abstengan de establecer misiones diplomáticas en la ciudad ocupada por Israel.

ask/ncl/alg