• El máximo diplomático del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.
Publicada: lunes, 6 de octubre de 2025 23:41

Un funcionario de alto rango de Vaticano tachó de “una masacre en curso” las atrocidades del régimen de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza.

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede, condenó duramente la guerra del régimen de Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, tachando la situación en el bloqueado enclave palestino como una “masacre en curso”.

Las declaraciones de Parolin, publicadas este lunes con ocasión del 2.° aniversario de la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’ lanzada por la Resistencia palestina en represalia a las brutalidades israelíes contra palestinos, representan una de las críticas más firmes de la Iglesia Católica hacia la agresión genocida del régimen sionista en la sitiada franja palestina.

Asimismo, afirmó que la guerra liberada por parte del ejército israelí para eliminar a las fuerzas del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) “ignora el hecho de que se dirige contra una población en gran medida indefensa, ya al borde del abismo, en una zona donde los edificios y las casas están reducidos a escombros”.

Al criticar las atrocidades israelíes contra los palestinos y bombardeos de los civiles por parte de Israel, el secretario de Estado de la Santa Sede tachó de “inaceptable e injustificable” reducir a los seres humanos a meras víctimas colaterales.

 

“Hoy, la situación en Gaza es aún más grave y trágica que hace un año, tras una guerra devastadora que se ha cobrado decenas de miles de vidas. Debemos recuperar el sentido de la razón, abandonar la lógica ciega del odio y la venganza, y rechazar la violencia como solución”, recalcó.

Al lamentar la inacción de la comunidad internacional ante los crímenes israelíes contra palestinos en Gaza, Parolin afirmó que los países capaces de influir realmente en la situación hasta ahora “no han logrado detener la masacre en curso”.

“No basta con decir que lo que está sucediendo es inaceptable y luego seguir permitiendo que suceda. Deben plantearse serias preguntas sobre la legitimidad, por ejemplo, de seguir suministrando armas que se utilizan en detrimento de la población civil”, agregó.

Desde el pasado octubre de 2023, Israel ha asesinado más de  67 139 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños, y ha dejado herido a otros 169 580, según el Ministerio palestino de Salud.

msr/hnb