“Los asentamientos en Cisjordania son ilegales según el derecho internacional, socavan la posibilidad de implementar la solución de dos Estados y constituyen una amenaza para la paz”, ha declarado el Ministerio de Asuntos Exteriores español en un comunicado este viernes.
España también ha condenado la demolición de viviendas palestinas, la creciente violencia de los colonos y el desplazamiento forzado de miles de palestinos como claras violaciones del derecho internacional humanitario.
El Gobierno español ha enfatizado la necesidad de una solución política al conflicto israelí-palestino y anunció que la solución de este problema requiere el establecimiento de un Estado palestino independiente, que abarque Gaza y Cisjordania, con Al-Quds oriental (Jerusalén) como su capital.
Finlandia también ha rechazado la medida israelí, reiterando que “los asentamientos son ilegales según el derecho internacional”.
Mediante una publicación en su cuenta de X, la ministra de Asuntos Exteriores finlandesa, Elina Valtonen, ha repudiado la acción israelí que va en contra de los esfuerzos internacionales para promover la paz.
We reject the Israeli government's approval of 22 new settlements in the occupied West Bank. Settlements are illegal under international law.
— Elina Valtonen (@elinavaltonen) May 30, 2025
Creating deliberate obstacles to the two-state solution is unacceptable and runs counter to international efforts to advance peace.
Los planes de construcción de nuevas viviendas en la Cisjordania ocupada se producen en medio de la guerra genocida que Israel ha librado desde el 7 de octubre de 2023 contra la Franja de Gaza.
La comunidad internacional considera ilegales los asentamientos israelíes de Cisjordania debido a que están levantados en zonas donde rigen los Convenios de Ginebra que prohíben construir en territorios ocupados tras guerras.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado las actividades de asentamiento ilegales del régimen de apartheid sionista en varias resoluciones.
mep/tmv