En su discurso, el mandatario francés admitió que el resultado alcanzado por el partido gobernante en las elecciones europeas celebradas este mismo domingo “no es un buen resultado para los partidos que defienden Europa” y señaló que “de extrema derecha […] están progresando en todo el continente”.
“En unos momentos firmaré el decreto que convoca a las elecciones legislativas para el 30 de junio, para la primera vuelta, y el 7 de julio, para la segunda vuelta”, afirmó, añadiendo que no puede “actuar como si nada hubiera pasado”.
Macron acaba de disolver la Asamblea Nacional y convoca elecciones ante la contundente victoria de la ultraderechista Le Pen en Francia. pic.twitter.com/RQ5wYH4T0J
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) June 9, 2024
Las encuestas de opinión en Francia muestran que la extrema derecha Agrupación Nacional (RN) tiene una clara mayoría, que obtendría casi el doble de votos (31,5 %) que Renacimiento (15,2 %), el partido gobernante del presidente Macron. El tercer lugar lo ocuparía el Partido Socialista con el 14 % de apoyos.
La representante de RN, Marine Le Pen, celebró el resultado electoral y la decisión de Macron, que se corresponde con lo que había reclamado su partido.
“Estas elecciones históricas demuestran que cuando el pueblo vota, el pueblo gana”, indicó la política ultraderechista.
Policía francesa reprime protestas postelectorales; hay 2 muertos | HISPANTV
Recordó que las elecciones generales de 2022 establecieron al RN como principal oposición en el parlamento, mientras que las elecciones del domingo confirmaron su movimiento “como la principal fuerza de cambio en Francia”.
Al llamar a los franceses a apoyar a los candidatos de su partido en las elecciones anticipadas, aseguró que su fuerza está “lista para ejercer el poder, a poner fin a la migración masiva, a dar prioridad al poder adquisitivo, a hacer que Francia vuelva a vivir”.
El presidente de RN, Jordan Bardella, celebró la destitución del legislador por parte del presidente luego de una llamada previa.
“Estamos dispuestos a constituir una nueva mayoría para Francia: pido a los franceses que se unan a nosotros y se involucren”, escribió el político en su cuenta de X.
Sin embargo, en virtud del artículo 12 de la Constitución francesa, el presidente puede disolver la Asamblea Nacional después de consultarlo con el primer ministro y los presidentes de las dos cámaras del Parlamento: el Senado y la Asamblea Nacional. Tras el anuncio de la disolución, deben celebrarse nuevas elecciones en un plazo de 20 a 40 días.
Sin embargo, para poder volver a recurrir a esta “arma constitucional”, el mandatario debe esperar al menos un año después de las elecciones legislativas que siguieron a la última disolución.
eaz/hnb