• Una tumba musulmana ha sido destrozada en el cementerio Vestre Kirkegaard en Copenhague, 10 de enero del 2005.
Publicada: miércoles, 2 de septiembre de 2015 16:39

La Policía de Dinamarca está investigando la segunda profanación de un cementerio musulmán en tres meses, informa el sitio Web estadounidense International Business.

60 tumbas fueron destruidas o dañadas el fin de semana en el cementerio musulmán de la ciudad Odense (a unos 165 km al oeste de Copenhague), confirmaron el martes las autoridades locales. 

Me causa enfado, no sabemos los motivos del agresor - pura estupidez, fanatismo religioso o una señal política totalmente incomprendida - pero no importa qué, es simplemente repugnante y debe ser condenado", dijo el primer ministro de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen.

Un portavoz de la policía subrayó que todavía no se ha identificado a ningún sospechoso, por lo tanto se desconocía el motivo detrás de estas acciones vandálicas y xenófobas.

Por su parte, el primer ministro del país, Lars Løkke Rasmussen, condenó los actos de violencia en su cuenta de Facebook, poco después de que fuese anunciado el ataque: "Me causa enfado, no sabemos los motivos del agresor - pura estupidez, fanatismo religioso o una señal política totalmente incomprendida - pero no importa qué, es simplemente repugnante y debe ser condenado".

Una tumba musulmana destrozada en un cementerio de Dinamarca.

 

En esta misma línea de reprobación de estos hechos, el alcalde de Odense, Anker Boye, invitó a sus conciudadanos a participar este miércoles en una manifestación en una muestra de apoyo a la comunidad y rechazo a los actos racistas.

Una de las afectadas, Mirna Ugljen, cuyo padre está enterrado en el cementerio, se topó con esta dolorosa escena mientras se iba a colocar flores sobre la tumba de su padre. "Empecé a llorar porque era tan terrible, están muertos, no han hecho nada, se les debe permitir a descansar en paz", lamentó.

Dinamarca sufre este tipo de actos vandálicos desde que ha visto el crecimiento de la derecha, y la aparición de organizaciones antiislámicas.

El mes pasado, un hombre de 35 años de edad fue arrestado después de un incendio provocado en un centro islámico en Copenhague, la capital de Dinamarca.

Dinamarca ha sido el escenario de varios ataques llevados a cabo por extremistas en los últimos años, como el que perpetró Omar Abdel Hamid al-Husein, un ciudadano danés de 22 años de edad, responsable de la muerte de dos personas durante un tiroteo en febrero. 

krd/ctl/nal