En una entrevista con el periódico sueco Aftonbladet, Thunberg ha relatado que le golpeaban y le daban patadas mientras se encontraba apartada del resto de los detenidos.
“Los guardias tomaban cada uno de mis objetos y me miraban fijamente a los ojos mientras sacaban un cuchillo y los cortaban lentamente, mientras otros tomaban fotografías”, relató. También destacó las palabras ofensivas que le escribieron en su maleta confiscada, dentro de la cual habían dejado una bandera de Israel.
La activista medioambiental ha declarado que en el lugar donde estaba arrestada vio a unas 50 personas arrodilladas con manos esposadas y las frentes contra el suelo.
Asimismo, relató que el ministro de Seguridad del régimen, Itamar Ben-Gvir, durante su visita calificó a los detenidos de “terroristas” y de quienes “quieren matar a bebés judíos”, y le dirigió una amenaza directa: “Me aseguraré personalmente de que seas tratada como una terrorista y que te pudras en la cárcel. Eres HAMAS”, le gritó Ben-Gvir.
La activista sueca señaló que, tras la visita de Ben-Gvir, volvió a ser esposada con bridas, le vendaron los ojos y la trasladaron a una pequeña celda dentro de un vehículo, donde pasó una noche fría, vestida únicamente con una camiseta.
Ha recalcado que en las paredes de su celda existían “agujeros de bala con salpicaduras de sangre” y una imagen grande que presentaba una Gaza bombardeada con gente huyendo y un texto en árabe que decía “La nueva Gaza”, junto con una gran bandera del régimen israelí.
Thunberg ha precisado que lo que ellos experimentaron “es solo una pequeña, pequeña parte de lo que los palestinos han vivido”.
El régimen israelí alega que las revelaciones sobre el maltrato de Greta Thunberg y otros detenidos “son mentiras descaradas”.
Los barcos de la Flotilla Global Sumud con ayuda humanitaria fueron interceptados en aguas internacionales cerca de la asediada Gaza, una zona patrullada por el ejército israelí sin jurisdicción legal. Los 437 activistas, periodistas y abogados a bordo de las embarcaciones intentaban romper el bloqueo impuesto en el marco de la guerra genocida en Gaza, que hace días cumplió dos años.
msm/mrg