• Banderas de China (izda.), Irán (C), y Rusia.
Publicada: domingo, 19 de octubre de 2025 0:51

Irán, China y Rusia anuncian oficialmente a la ONU el fin de la Resolución 2231 y enfatizan que los esfuerzos del E3 de restablecer sanciones a Irán carecen de base jurídica.

Los representantes de Irán, China y Rusia afirmaron en una carta conjunta, enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, que, “de conformidad con el párrafo operativo 8 de la Resolución 2231, todas las disposiciones de esta quedan sin efecto después del 18 de octubre de 2025”.

Los tres aliados insistieron en que la cuestión nuclear iraní debería retirarse para siempre de la agenda del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU). “La finalización completa y oportuna de la implementación de la Resolución 2231 marca el fin del seguimiento del Consejo sobre el tema nuclear iraní y contribuye a fortalecer la autoridad del Consejo y la credibilidad de la diplomacia multilateral”.

La mencionada resolución consagró el acuerdo nuclear de 2015, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (PAIC o JCPOA, por su acrónimo en inglés), pactado entre Irán y otras seis potencias. Tras su ratificación, la resolución ordenó la suspensión de las sanciones relacionadas con el programa nuclear iraní contra la nación persa.

Sin embargo, en 2018 Estados Unidos abandonó el acuerdo y restableció sanciones a Irán en una acción ilegal y unilateral. En 2020, Washington incluso intentó sin éxito activar el llamado mecanismo ‘snapback’ o ‘reinicio rápido’, que reinstauraría todas las prohibiciones relacionadas con el programa nuclear contra Irán.

 

Los aliados europeos de Estados Unidos —Francia, Reino Unido y Alemania, conocidos colectivamente como el E3— cedieron entonces a la presión estadounidense, traicionando su compromiso de reincorporar a Washington al acuerdo, peor aún, suspendieron su propio comercio con Irán.

La apuesta occidental se ha centrado en las acusaciones de “desvío” de las actividades nucleares iraníes, afirmaciones que nunca han sido verificadas por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), a pesar de sus inspecciones más exhaustivas hasta la fecha.

A finales de agosto, el E3 activó el mecanismo snapback, lo que condujo a la reimposición de todas las sanciones de la ONU contra Irán, levantadas en el marco del PIAC.

Irán, China y Rusia, han recordado que el trío europeo no tenía derecho legal a activar el snapback y restablecer las sanciones debido a su propio incumplimiento del pacto nuclear.

“El E3, al haber incumplido sus compromisos tanto en virtud del PIAC como de la Resolución 2231, y al no haber agotado los procedimientos del Mecanismo de Resolución de Disputas [RMD], carece de legitimidad para invocar sus disposiciones”, agrega la misiva.

Los diplomáticos de los tres países finalmente instaron a todas las partes a crear un ambiente y unas condiciones favorables para los esfuerzos diplomáticos con el fin de resolver la cuestión nuclear iraní, “evitando sanciones unilaterales, amenaza del uso de la fuerza o cualquier otra acción que pueda escalar la situación”.

ftm/mrg