• Agentes de la policía sueca.
Publicada: jueves, 14 de julio de 2022 14:11
Actualizada: jueves, 14 de julio de 2022 17:00

Miembros de Muyahidín Jalq atacaron una exposición en Estocolmo en memoria de las víctimas de ataques terroristas cometidos en Irán por esa célula terrorista.

La exposición al aire libre, instalada el lunes frente a la Corte de Estocolmo en el corazón de la capital sueca, estaba formada por decenas de pancartas y fotos de los asesinatos selectivos y crímenes más horrendos cometidos por el grupúsculo terrorista Muyahidín Jalq (MKO, por sus siglas en inglés) en Irán tras la victoria de la Revolución Islámica (1979).

Los integrantes de la célula intentaron interrumpir el evento, atacando a la gente y destrozando algunos de los paneles pese a la presencia de los agentes de la policía sueca.

Los informes indican que al menos 12 terroristas fueron arrestados por la policía tras su asalto a la exposición.

El incidente fue filmado por dos ciudadanos iraníes que dijeron que organizaron la exposición de forma independiente para mostrar al mundo la verdadera cara de Muyahidín Jalq, responsable de la mayoría de los asesinatos contra el pueblo y los funcionarios iraníes desde la victoria de la Revolución Islámica.

 

Uno de los organizadores del evento dijo que los integrantes de Muyahidín Jalq amenazaban con “expulsarnos y matarnos”. “De hecho, nos honrará perder la vida en defensa de nuestra patria”, dijo.

El otro hombre, identificado como Shayan, tachó de una vergüenza el hecho de que Muyahidín Jalq “optara por derramar la sangre de sus compatriotas” para servir a los intereses de los enemigos de la nación iraní.

La exposición tuvo lugar cuando la Corte de Estocolmo celebraba un juicio contra el exfuncioanrio iraní Hamid Nuri, encarcelado en Suecia desde 2019, por supuestas acusaciones de “abusos de derechos humanos” en la década de 1980. Su juicio comenzó en agosto de 2021.

Los cargos contra Nuri se derivan de las acusaciones formuladas en su contra por miembros de Muyahidín Jalq, las cuales han sido rechazadas por la República Islámica.

Irán denuncia que los integrantes de la célula terrorista gozan de plena inmunidad en Europa y Estados Unidos pese a haber asesinado a más de 12 000 ciudadanos y responsables iraníes.

Actualmente, el grupúsculo terrorista tiene su sede en Albania, donde goza de libertad de actividad tras haber sido excluido de la lista de grupos terroristas por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en 2009 y 2012, respectivamente.

ftm/rba