Según ha informado este jueves la cadena iraní en lengua inglesa, el equipo de prensa de Press TV es atacado mientras cubría una exhibición en Estocolmo (capital del país europeo) que muestra partes de las atrocidades generalizadas perpetradas por la banda terrorista del MKO contra los civiles iraníes.
Press TV dice que el Gobierno de Suecia debe rendir cuentas por brindar apoyo a los terroristas del MKO sin poder mantener la seguridad de su equipo de prensa.
Uno de los organizadores de la exposición ha denunciado que los miembros del grupúsculo antirrevolucionario atacaron violentamente los carteles y pancartas del foro.
Members of the MKO terror group assaulted the Press TV news team in Sweden and tore the banners and posters depicting the terror group's crimes. pic.twitter.com/LuPbUc3dVL
— Press TV’s Terrorism Tracker (@Tracking_Terror) June 9, 2022
Los terroristas del MKO cortaron las pancartas con cuchillos y las salpicaron de pintura para ocultar sus brutales crímenes, mientras arrojaban piedras y huevos a los organizadores, en lo que fue denunciado como una flagrante afrenta a la democracia y la libertad de expresión.
La Policía sueca finalmente arrestó a nueve de los atacantes luego del enfrentamiento y luego liberó a un número no especificado de ellos. Uno de los organizadores ha relatado que algunos de los terroristas regresaron y reanudaron los ataques a pesar de las advertencias de la Policía, la cual por fin se vio obligada a reforzar la seguridad alrededor del evento.
La exposición se lleva a cabo cerca del tribunal donde el ciudadano iraní Hamid Nuri, encarcelado en Suecia desde 2019, está siendo juzgado por falsas acusaciones de “abusos de derechos humanos” en la década de 1980.
MKO terrorists attack Press TV correspondent covering exhibition on their crimes in Stockholmhttps://t.co/lGBmUB9YwY pic.twitter.com/hkIQK24sbk
— Press TV’s Terrorism Tracker (@Tracking_Terror) June 9, 2022
Los miembros del MKO acosaron a la familia de Nuri a principios de mayo frente al Tribunal de Distrito de Estocolmo, donde se lleva a cabo el juicio del ciudadano iraní, dijo un testigo a Press TV en ese momento.
La Cancillería de Irán ha tachado de “infundadas y fabricadas” las acusaciones contra el exfuncionario persa y denunció que el juicio de Nuri había sido influenciado por el grupo terrorista del MKO, responsable de la mayoría de los asesinatos contra el pueblo y los funcionarios iraníes desde la victoria de la Revolución Islámica (1979).
El grupúsculo MKO de mala fama, que tiene actualmente su sede en Albania, disfruta de libertad de actividad después de haber sido excluido de la lista de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en 2009 y 2012, respectivamente.
El exsecretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo se reunió recientemente con la líder del grupo terrorista, Maryam Rayavi, en Albania, y expresó su apoyo a esta banda criminal.
Desde su fundación, el MKO lanzó una campaña de bombardeos y asesinatos en Irán. De los casi 17 000 iraníes muertos en ataques terroristas en las últimas cuatro décadas, unos 12 000 han sido víctimas de los actos terroristas del grupo.
Funcionarios iraníes han condenado la “hipocresía desvergonzada” de Estados Unidos y sus aliados europeos al apoyar un grupo terrorista que tiene las manos manchadas de sangre iraní.
tmv/hnb