Francia entró el sábado en su jornada de reflexión antes de decidir si reelige al centrista Emmanuel Macron en la presidencia o lo cambia por su rival ultraderechista Marine Le Pen, mientras los partidarios del movimiento “chalecos amarillos” iniciaron la misma jornada una protesta en París, capital francesa.
En este sentido, los contingentes convocados por los chalecos amarillos marcharon con el fin de mostrar su rechazo a la gestión de la actual Administración gala, presidida por Macron.
Asimismo, los manifestantes se fueron obligados a parar o de cambiar de ruta ante los bloqueos impuestos por la Policía, que también lanzó bombas lacrimógenas contra los participantes.
#YellowVests activists are holding another anti-govt #Protest
— 🌎 Sarwar 🌐 (@ferozwala) April 23, 2022
A man's arms in the air receive a shot from #LBD well misplaced, then a grenade is sent to the #Presse
#Manifs23avril #NiMacronNiLePenAbstention #GiletsJaunes #Paris #France pic.twitter.com/H5tuZ2L6bx
En Lille, ubicado en el norte del país europeo, unas 300 personas, la mayoría jóvenes, se manifestaron, por otro lado, contra la extrema derecha, en una procesión con banderas de las brigadas juveniles comunistas de Francia, la de la Confederación General de Trabajo (CGT), la Francia insubordinada o la Liga de Derechos Humanos.
Las protestas de los chalecos amarillos arrancaron en 2018 y fueron provocadas por el aumento del coste de la vida, sin embargo, al final terminaron por convertirse en un movimiento más amplio.
En los últimos meses, se llevaron a cabo también manifestaciones de partidarios del movimiento en varias ciudades del territorio francés contra las políticas sanitarias del jefe de Estado galo, entre ellas la vacunación obligatoria contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, así como los problemas sociales.
¿A quién van a elegir los franceses como su nuevo presidente?
Tras la jornada de reflexión, cuando está prohibido difundir sondeos y hacer campaña, casi 49 millones de franceses están convocados para elegir este domingo a su nuevo mandatario entre Macron y Le Pen, que lograron un 27,85 % y 23,15 % de votos en la primera vuelta respectivamente, tras dejar atrás a otros 10 candidatos.
Esto mientras, el candidato de La República en Marcha (LREM), de 44 años, se impondría a su rival de Agrupación Nacional (RN), de 53 años, con una ventaja menor que, en 2017, cuando se proclamó presidente con un 66,1 % de votos, según los últimos sondeos del viernes.
mdh/rba

 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 