“En línea con el derecho internacional y las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), la Unión Europea (UE) no reconoce la soberanía de Israel sobre los territorios ocupados desde 1967 (que incluyen Cisjordania y los altos sirios del Golán)”, ha aseverado este martes el jefe de la Diplomacia del bloque comunitario, Josep Borrell, en un comunicado.
Borrell ha expresado su oposición al llamado ‘acuerdo del siglo’ de EE.UU. por conducir a la “anexión” de los territorios palestinos ocupados por Israel y ha manifestado su preocupación por las declaraciones realizadas acerca de “la posible anexión del valle del Jordán y otras partes de Cisjordania”.
En este sentido, ha alertado tanto a EE.UU. como al régimen israelí que sus “pasos hacia la anexión, si se implementa, tendrán que hacer frente a cierta oposición”.
El proyecto estadounidense no cumple “con los parámetros acordados internacionalmente”, ha indicado el alto representante para la Política Exterior de la UE.
En la nota, el bloque europeo ha recordado, asimismo, su compromiso con una solución basada en las líneas de 1967, que concede a los palestinos el derecho a tener “un Estado independiente”.
Por todo ello, Borrell ha sentenciado que, para construir una paz justa y duradera, el estatuto final debe resolverse a través de negociaciones directas entre ambas partes y esto incluye, en concreto, las cuestiones relacionadas con las fronteras, el estatuto de Al-Quds (Jerusalén) y la cuestión de los refugiados palestinos, entre otros temas.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, desveló el pasado martes su controvertido plan, según el cual, la ciudad palestina de Al-Quds se convertiría en la “capital indivisible” de Israel. Además, reconoce la soberanía de Israel sobre el valle del Jordán y los asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania, y exige un Estado palestino desmilitarizado, entre otras concesiones ofrecidas por Washington a su aliado israelí.
La iniciativa estadounidense ha sido rechazada a nivel mundial y regional. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amnistía Internacional (AI) y la Liga Árabe (LA), e incluso los propios judíos, se han opuesto al plan de Trump por violar los derechos legítimos de los palestinos y el derecho internacional.
A su vez, todas las facciones palestinas repudiaron el proyecto estadounidense y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, ha asegurado que el acuerdo de “conspiración” de Trump acabará “en el basurero de la historia”, recordando, una vez más, que Al-Quds “no está a la venta”.
tmv/anz/rba