Mediante una carta, a la que ha tenido acceso el diario británico The Guardian, los parlamentarios de los tres países europeos miembros del G5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), han urgido este jueves a sus homólogos estadounidenses a que convenzan a Trump de que no saque a su país del acuerdo.
“El Gobierno de Estados Unidos amenaza con abandonar el acuerdo nuclear, aunque Irán está cumpliendo con sus obligaciones conforme a este pacto”, conocido como JCPOA (siglas en inglés de Plan Integral de Acción Conjunta), subraya el texto que en otro párrafo advierte de que “una salida de EE.UU. tendría consecuencias fatales”.
Además, los legisladores europeos enfatizan que la medida de Washington contra el pacto nuclear provocaría “un daño duradero a nuestra credibilidad negociadora como socios internacionales y, en general, a la diplomacia, como una herramienta para lograr la paz y garantizar la seguridad”, según la misiva.
El Gobierno de Estados Unidos amenaza con abandonar el acuerdo nuclear, aunque Irán está cumpliendo con sus obligaciones conforme a este pacto”, precisa una carta de parlamentarios del Reino Unido, Francia y Alemania sobre el acuerdo nuclear iraní, dirigida al Congreso de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, acérrimo crítico del acuerdo nuclear suscrito durante la anterior Administración estadounidense, decidió el pasado enero prolongar la presencia de su país en el JCPOA, pero dio a los signatarios europeos una fecha límite, hasta el 12 de mayo, para “arreglar los terribles defectos” del acuerdo multilateral o de lo contrario lo abandonaría.
Irán sostiene que no renegociará el acuerdo, un documento internacional respaldado por la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU). Mientras, los demás países signatarios de ese acuerdo internacional han rechazado la postura hostil de Trump y recalcan la solidez del acuerdo, el cual “ha demostrado que está funcionando”.
En este sentido, el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, aseveró en enero que Europa cree que el pacto “debe ser implementado en su totalidad” y no existe “necesidad de renegociarlo” como desea Washington.
aaf/ncl/fdd/rba
