En una entrevista concedida este domingo a la cadena estadounidense de televisión CBS News, Corker ha hablado de las perspectivas de la Casa Blanca hacia el pacto nuclear Teherán-Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), oficialmente conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
“El acuerdo con Irán será otro tema que surgirá en mayo, y ahora no parece que sea ampliado”, ha dicho Corker en referencia a la fecha en la que expira el actual aplazamiento de las sanciones sobre la República Islámica de Irán, levantadas en virtud del referido convenio.
Conforme al senador republicano, el inquilino de la Casa Blanca probablemente abandonará el tratado a menos que los firmantes europeos del mismo aborden con Washington su modificación.
El acuerdo con Irán será otro tema que surgirá en mayo, y ahora no parece que sea ampliado”, anuncia el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., Bob Corker.
Sin embargo, ha precisado que no parece que los europeos lo hagan. “Ahora mismo me parece que no lo va a prorrogar”, ha reafirmado Corker. “Lo creo, lo creo”, ha vuelto a declarar al ser preguntado por la posibilidad de que Trump abandone el acuerdo.
Trump amenazó en enero pasado al Reino Unido, a Francia y a Alemania con retirarse del convenio nuclear si no negocian con él su modificación y les impuso un plazo de cuatro meses para ello. De hecho, el magnate norteamericano ligó la vida del acuerdo nuclear, apoyado internacionalmente, a los misiles balísticos de Irán, exigiendo imponer amplias restricciones al respecto.
No obstante, la República Islámica de Irán asegura que EE.UU. cometería “un doloroso error” si decide finalmente abandonar el acuerdo nuclear. Además, en reiteradas ocasiones ha enfatizado que ni el tratado ni su programa de misiles son negociables.
ftn/anz/snr/rba