“No preveo que se tome ninguna decisión sobre esto hoy. Ya tenemos sanciones en vigor contra Irán no relacionadas con lo nuclear. No espero que los ministros tomen decisiones sobre esto hoy”, ha comunicado Mogherini en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión de los 28 ministros europeos de Exteriores en Luxemburgo.
De hecho, Francia, el Reino Unido y Alemania han propuesto aprobar hoy nuevas restricciones contra el país persa para convencer al presidente de EE.UU., Donald Trump, de mantener a su país en el pacto nuclear, también conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), antes de la fecha límite del 12 de mayo.
Tras advertir que la decisión de la Casa Blanca para mantener o no en suspenso las sanciones levantadas a Irán podría llegar “antes de la fecha límite”, Mogherini ha asegurado que la UE hará todo lo posible a fin de trabajar con Washington “para garantizar que todas las partes siguen plenamente comprometidas con la plena aplicación del acuerdo, como ha sido el caso hasta ahora”.
No preveo que se tome ninguna decisión sobre esto hoy. Ya tenemos sanciones en vigor contra Irán no relacionadas con lo nuclear. No espero que los ministros tomen decisiones sobre esto hoy”, anuncia la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, en relación a la posibilidad de imponer nuevas sanciones contra Irán.
La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE ha recordado que como “todo el mundo” sabe, Teherán cumple “plenamente” sus compromisos, según ha certificado la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) en once ocasiones.
Además, Mogherini ha recalcado que es “esencial” que la UE se mantenga “unida” en este tema, y ha confiado en que todas las partes reiteren su “compromiso inequívoco con la plena aplicación” del JCPOA. “Para nosotros mantener el acuerdo nuclear en vigor es vital. Es un interés estratégico para la Unión Europea y lo mantendremos”, ha aseverado.
Según fuentes diplomáticas consultadas por el portal de noticias español Europa Press, el asunto divide a los Veintiocho, ya que varios países dudan que nuevos embargos sean la mejor estrategia, dado que “no hay garantías” de que Washington aceptará mantenerse en el pacto nuclear alcanzado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania).
Aunque la República Islámica de Irán tiene por ahora el respaldo de la Unión Europea en lo relativo a su programa nuclear, está siguiendo de cerca los acontecimientos a este respecto y ha alertado de que en el caso de que haya incumplimiento alguno por la contraparte, no se quedará con brazos cruzados y dará una respuesta firme y apropiada, e incluso ha prometido recomenzar su programa de energía nuclear en cuestión de días.
zss/ctl/ftn/rba