• La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados en Madrid, 10 de septiembre de 2025. (Foto: EFE)
Publicada: miércoles, 15 de octubre de 2025 18:33

España avisa al presidente Donald Trump que imponer aranceles si Madrid no aumenta su gasto en defensa, le saldrá caro a los estadounidenses.

El presidente estadounidense, Donald Trump, planteó la posibilidad de imponer aranceles a España debido a las discrepancias sobre el gasto en defensa. La respuesta vino de Yolanda Díaz, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo del país europeo.

Díaz ha dicho que los aranceles que amenaza imponer a España por no llegar al 5 % del PIB en el gasto en defensa pueden acabar saliendo “muy caros a los americanos”.

La ministra española ha explicado que en la actualidad la balanza comercial entre los dos países es deficitaria, por lo que si Trump pretende practicar esas políticas “de odio” les rebotaría directamente a los estadounidenses.

 

Díaz ha asegurado de que “en el caso de que haya aranceles, el Gobierno (de Pedro Sánchez) defendería a sus sectores productivos”.

Además, ha dejado en claro que en España “mandan los españoles y las españolas, no el señor Trump”. “No somos su protectorado”, ha remachado.

Atenuando la situación, la ministra española de Defensa, Margarita Robles, ha pedido este miércoles no “sacar de contexto” las declaraciones de Trump y ha reiterado que España está comprometida con la Organización del Tratado del Atántico Norte (OTAN).

“Todo el mundo sabe, empezando por Estados Unidos, y, por supuesto, los 32 miembros de la Alianza Atlántica, que España es un aliado serio, fiable, responsable, comprometido”, afirmó en declaraciones a la prensa en Bruselas tras una reunión de la OTAN.

La OTAN subraya que el incumplimiento del objetivo del 5 % no implica una cláusula de expulsión, aunque recuerda que España deberá elevar su gasto por encima del 3 % del PIB para satisfacer sus compromisos de seguridad con la Alianza. Por su parte, el Gobierno español sostiene que esas obligaciones pueden cumplirse destinando solo un 2,1 % del PIB al presupuesto militar.

ght/ncl/mkh