• La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, habla en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, 3 de abril de 2025.
Publicada: jueves, 3 de abril de 2025 18:10
Actualizada: viernes, 4 de abril de 2025 19:22

La líder de Podemos insta al Gobierno de España a salir de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y también romper relaciones con Israel.

En un programa presentado en el marco de la cuarta Asamblea Ciudadana de Podemos, la candidata a la reelección como secretaria general de la formación política, Ione Belarra, ha planteado una serie de reformas principales en los campos económico, social y judicial, justicia social, viviendas y medios de comunicación, mientras que ha defendido una posición antimperialista y de independencia en la política exterior. 

Al respecto, Belarra ha criticado cualquier aumento del gasto militar, ha pedido al Gobierno a retirar España de la Alianza Atlántica y adoptar una política de neutralidad como los países de Austria o Irlanda ante los conflictos y disputas globales.

La diputada también ha exigido cortar las relaciones diplomáticas y comerciales del país europeo con Israel, en reacción a la acción del régimen en el conflicto palestino.

Belarra ha pedido reforzar las cooperaciones con los países del Sur Global, en vez de alinearse con los intereses de las grandes potencias.

Podemos pide darle un golpe a Trump donde más duela

En respuesta a la guerra económica del presidente de EE.UU., Donald Trump, la funcionaria ha sugerido la expropiación “inmediata” de todas las viviendas que los fondos buitres norteamericano poseen en España, y de las compañías estadounidenses que participan “en empresas estratégicas españolas”.

“Hay que darles donde más les duele: en los intereses de los ricos norteamericanos”, “no se puede responder a una guerra comercial global con pleitesía militar, que es lo que está haciendo la Unión Europea”, ha argumentado.

Los críticos acusan al Gobierno español de priorizar las demandas de EE.UU. y la OTAN, aumentando al 42 % en los últimos 10 años el gasto en defensa y elevándolo al 2 % del Producto Interior Bruto, mientras descuida áreas sociales esenciales como la sanidad y la educación, poniendo en riesgo el bienestar de la ciudadanía.

Este desmesurado gasto militar no solo desvía fondos cruciales de sectores que verdaderamente importan a los ciudadanos, sino que también simboliza una sumisión peligrosa a las demandas extranjeras.

Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, se espera una presión aún mayor para que España siga incrementando su inversión en material bélico.

msm/ctl/tmv