“Jerusalén es la capital de Israel y es adecuado que no solo la embajada estadounidense esté allí, sino que todas las embajadas deberían venir aquí”, declaró el domingo el premier del régimen de Israel.
Tras recordar la “alianza fundamental” y las relaciones “estrechas” que Israel mantiene con EE.UU., aseguró que con el paso del tiempo otros países seguirán los pasos de Washington y la mayoría de las sedes diplomáticas estarán en Al-Quds.
Jerusalén es la capital de Israel y es adecuado que no solo la embajada estadounidense esté allí, sino que todas las embajadas deberían venir aquí”, señaló el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
En declaraciones realizadas durante la reunión semanal del gabinete israelí, Netanyahu respondió a Marc Zell, un responsable diplomático del Partido Republicano estadounidense, quien dijo que las autoridades israelíes habrían pedido tiempo al presidente Donald Trump antes de tomar una decisión sobre trasladar la embajada.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para dejar inequívocamente claro que nuestra postura siempre ha sido, y sigue siendo ahora, y seguirá siendo, que la embajada de Estados Unidos debería estar aquí, en Jerusalén”, aclaró el primer ministro del régimen de Tel Aviv.
Zell, en un programa de radio israelí, comentó que, durante la campaña electoral, Trump dijo que quería trasladar la embajada estadounidense a Al-Quds, pero después habló con Netanyahu y de repente decidió “pensarlo un poco”. Zell añadió que después Israel anunció la construcción de 2500 asentamientos ilegales, “¿La respuesta de Estados Unidos? Extraordinaria: calma total”, aseveró.
Palestina e Israel mantienen una constante y profunda discrepancia por el tema de Al-Quds: los palestinos insisten en la creación de un Estado palestino con Al-Quds como su capital, mientras el régimen israelí dice que la ciudad es suya y sigue construyendo colonias, aun cuando son ilegales, según las normas y convenios internacionales.
El pasado jueves, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, advirtió de que, en el caso de que EE.UU. traslade su representación diplomática a Al-Quds, la OLP retirará su reconocimiento a Israel, anunciado en 1988: “Bajo ninguna circunstancia reconoceremos a Israel si Estados Unidos dice que Jerusalén Este ha sido anexionado”, señaló.
Mencionar que ningún país del mundo tiene embajada en Al-Quds: hace años las tenían Costa Rica y El Salvador, pero ahora se encuentran en Tel Aviv, como todas las demás.
zss/nii/