Tajani, cercano a Silvio Berlusconi, será presidente del Parlamento Europeo (PE) durante los próximos dos años y medio, y reemplazará al alemán y socialdemócrata Martin Schulz, quien volverá a su país para participar en las elecciones generales de este año.
Necesitamos un Parlamento Europeo fuerte y un buen presidente. Que parezca un presidente, no un primer ministro”, ha dicho el recién elegido presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani.
Tras cuatro rondas de votación, Tajani se impuso finalmente a su contrincante más importante, el socialdemócrata italiano Gianni Pittella, por 351 votos contra 282. Los liberales europeos cedieron su apoyo a cambio de diversos cargos en la Eurocámara.
Así tenemos que el belga Guy Verhofstadt, el candidato que tenía más posibilidades del grupo de la Alianza de los Demócratas y Liberales por Europa (ALDE), sorprendió a todos a primera hora de este martes retirando su candidatura, y tras una serie de acuerdos, su grupo se decantó por Antonio Tajani.
Tajani, político de 63 años, políglota y comunicativo, se comprometió a "ser el presidente de todos", a respetar a "todos los grupos", y dedicó su victoria a las "víctimas del terremoto" en Italia y a las "víctimas del terrorismo", así como a todos "los que sufren en este momento".
“Necesitamos un Parlamento Europeo fuerte y un buen presidente. Que parezca un presidente, no un primer ministro”, ha dicho Tajani en su presentación ante la Eurocámara.
También ha hecho hincapié en las políticas contra el cambio climático, la inmigración y las medidas sociales, entre otros temas. En referencia al “brexit” ha asegurado que el Reino Unido será “un compañero indispensable” de la Europa del futuro.
Con Tajani, los conservadores ya cuentan con las presidencias de las tres principales instituciones europeas: Jean Claude Juncker está al frente de la Comisión Europea (CE) y Donald Tusk del Consejo Europeo (CE).
Otros altos cargos de la comunidad europea también están representados por italianos como es el caso de Federica Mogherini, representante de la política Exterior de la Unión Europea (UE), y Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE).
lvs/aaf/nii/