En declaraciones durante una rueda de prensa en el Congreso español, Mayoral se ha dirigido este lunes al gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para aseverar que se ha acabado la era de imponer la “ley del silencio” respecto a la corrupción y la monarquía y, además, ha pedido a las fuerzas políticas del país que permitan investigar en el Congreso al rey Juan Carlos I.
“La ciudadanía española ha decidido que en este país se ha acabado la ley del silencio y por eso nosotros estamos aquí, esa es la realidad. En otro momento político, probablemente, sí sería posible un pacto de silencio, pero, mientras nosotros estemos aquí, no va a haber pactos de silencio, eso sí que lo podemos garantizar frente a todos”, ha dicho.
El dirigente de Podemos también ha calificado de “muy difícil” asumir que con la “sensibilidad” que existe contra la corrupción en su país “pueda haber un pacto de silencio y se imponga la ‘omertá’ ante hechos tan graves”.
De este modo, se ha referido a las reciente revelaciones de los medios que anuncian que el rey emérito, Juan Carlos I, habría utilizado a su ‘amiga’, y supuesta amante, Corinna zu Sayn-Wittgenstein para ocultar sus propiedades en el extranjero.
La ciudadanía española ha decidido que en este país se ha acabado la ley del silencio y por eso nosotros estamos aquí, esa es la realidad. En otro momento político, probablemente, sí sería posible un pacto de silencio, pero, mientras nosotros estemos aquí, no va a haber pactos de silencio, eso sí que lo podemos garantizar frente a todos”, dice el responsable de Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral.
Ha criticado que un asunto de tal gravedad sea solventado en una comparecencia ante la Comisión de secretos oficiales o gastos reservados a puerta cerrada y con obligación de guardar secreto de todos sus integrantes, como ha sido anunciado, y ha pedido “luz y taquígrafos” ante la cuestión.
Asimismo, ha pedido al PSOE que se pronuncie “claramente” sobre esa comisión de investigación avisando de que un “escándalo” de tal magnitud no puede taparse con una comparecencia secreta del responsable del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Felix Sanz Roldán.
En esta línea, el diario digital Público ha reunido más de 75 000 firmas hasta este lunes y ha pedido un referéndum para elegir entre república y monarquía, tras los numerosos escándalos de la familia real, en particular, sobre Juan Carlos I, que incluyen presuntas comisiones ilegales, propiedades ocultas en el extranjero y la amnistía fiscal.
ftn/lvs/mkh/rba