“Para nosotros es una vergüenza, una desgracia, yo pido perdón para la gente de buena fe que ha votado al PP”, ha indicado a la televisión pública Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso.
Tras las confesiones del ex secretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, los votantes de la formación gobernante asisten atónitos a un nuevo episodio de levantamiento de la manta de corrupción como consecuencia del juicio de la trama valenciana de Gürtel, por eso, el vocero del partido, con sus palabras, ha intentado garantizar que no era un práctica común entre los populares, diciendo que “eran casos excepcionales”.
“Sí es cierto que el PP se financiaba con dinero negro en los actos de la campaña electoral del 2007”, dijo el miércoles Costa ante la justicia española, confesando la financiación ilegal de una serie de campañas electorales en la región de Valencia (este).
Para nosotros es una vergüenza, una desgracia, yo pido perdón para la gente de buena fe que ha votado al PP”, ha indicado Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso.
Dichas declaraciones vuelven a poner en el ojo del huracán al partido del presidente del Gobierno Mariano Rajoy, atrapado desde hace años en una cascada de escándalos de corrupción. El propio jefe del Ejecutivo tuvo que declarar como testigo el pasado verano, en la pieza principal de la trama.
Hernando ha calificado al PP de “un partido honrado, honesto” que ha luchado contra “la corrupción” mientras asevera que tanto Costa como los empresarios involucrados en la trama Gürtel actuaban exclusivamente en su propio beneficio.
tmv/rha/aaf/rba