• Mohamad Eslami, director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI).
Publicada: miércoles, 4 de junio de 2025 15:39

El jefe nuclear iraní asegura que Irán seguirá impulsando con firmeza su programa nuclear y resistirá las exigencias excesivas de Estados Unidos y otras potencias.

“Aseguro con plena convicción, espíritu revolucionario y fe profunda, que continuaremos con firmeza y determinación el camino del progreso de la industria nuclear”, ha subrayado Mohamad Eslami, director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), en una declaración dirigida este miércoles al Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Ha subrayado además que Irán resistirá, “como en el pasado, frente a las exigencias excesivas de Estados Unidos y otras potencias dominantes”, e impulsará, “gracias a las capacidades internas”, el “desarrollo de esta industria estratégica con un impacto creciente en la vida del pueblo, tanto a nivel nacional como internacional”.

El comunicado llega poco después de un discurso del ayatolá Jamenei, en el que el Líder rechazó la propuesta de Estados Unidos de un nuevo acuerdo nuclear que ignoraba el derecho de Irán a enriquecer uranio. El Líder de la Revolución Islámica reforzó la línea roja del país, enfatizando que el enriquecimiento de uranio es la columna vertebral del programa nuclear iraní.

 

Eslami ha elogiado “los avances fundamentales y orgullosas” del país en la industria nuclear, en particular en el área del ciclo del combustible nuclear, y ha atribuido dichos progresos al apoyo y liderazgo del ayatolá Jamenei y los esfuerzos de los científicos y especialistas iraníes en dicha área.

Ha aplaudido, además a los científicos iraníes por elevar la industria nuclear iraní “a un nivel de excelencia y estatura internacional”, pese a “las intensas presiones políticas, las sanciones injustas y las amenazas militares y de seguridad constantes” de enemigos.

La insistencia del ayatolá Jamenei en la necesidad de continuar el enriquecimiento se produjo un día después de que los medios de comunicación estadounidenses informaran que la Administración del presidente Donald Trump está proponiendo un acuerdo que permitiría “un enriquecimiento limitado de uranio de bajo nivel en el suelo iraní durante un período de tiempo por determinar”.

Según el diario The New York Times, Estados Unidos facilitaría la construcción de reactores nucleares para Irán y negociaría la construcción de instalaciones de enriquecimiento gestionadas por un consorcio de países de la región. Una vez que Irán comenzara a beneficiarse de esas promesas, tendría que detener todo enriquecimiento en el país.

En esta coyuntura, el canciller y jefe negociador iraní en las negociaciones indirectas con EE.UU., Seyed Abás Araqchi, ha dejado claro hoy miércoles que, “sin el enriquecimiento, no hay un acuerdo”.

ftm/hnb