La asignación del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, viene después de que se terminó la fecha límite de los republicanos para bloquear el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Steve liderará el esfuerzo interinstitucional para garantizar que las medidas nucleares comprometidas por Irán en el JCPOA se apliquen y verifiquen plenamente, y nosotros y nuestros socios estamos tomando una acción recíproca en materia de sanciones, siguiendo los pasos nucleares”, declara la nota del secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
Fue el pasado 14 de julio cuando Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) consiguieron el JCPOA sobre el programa de energía nuclear de Irán.
Acabando el plazo de 60 días de los diputados estadounidenses para rechazar el JCPOA, Kerry nombró a través de un comunicado a Stephen Mull como encargado de la aplicación y verificación del concenso, quien recientemente dejó su puesto en Polonia.
“Steve liderará el esfuerzo interinstitucional para garantizar que las medidas nucleares comprometidas por Irán en el JCPOA se apliquen y verifiquen plenamente, y nosotros y nuestros socios estamos tomando acción recíproca en materia de sanciones, siguiendo los pasos nucleares”, dice la nota de Kerry.
El jefe de la Diplomacia estadounidense recordó que siempre hizo hincapié en la importancia de los diálogos nucleares, pero reiteró que la aplicación del acuerdo es aún más importante para que se cumpla los objetivos de Estados Unidos en el ámbito de la seguridad nacional.
De acuerdo con John Kerry, Mull creará un equipo que incluirá expertos con una variedad de experiencias relevantes a su tarea, y que el recién nombrado reporta directamente a él y al subsecretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
Los republicanos fracasaron de nuevo el jueves para reunir los 60 votos necesarios para hacer avanzar su plan de rechazo del concenso con Irán, mediante el que se levantarán todas las sanciones antiraníes y se reconocerá el derecho de Irán a enriquecer uranio; a cambio Teherán impondrá una serie de restricciones voluntarias a su programa de energía nuclear.
De cualquier manera, desde este nombramiento, Estados Unidos trabajará con otros países del Sexteto, Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para preparar la aplicación formal del JCPOA.
zss/ktg/nal