• El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami. (Foto: Borna News)
Publicada: lunes, 23 de enero de 2023 17:08

El jefe nuclear de Irán informa de que el país ha desarrollado su conocimiento en la producción de radiofármacos a niveles aceptados mundialmente.

“Ahora hemos alcanzado el nivel mundial en el verdadero sentido de la palabra en el campo de la producción de radiofármacos y hoy este progreso es una realidad”, anunció este lunes el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, durante una visita a una línea de producción nacional de radiomedicamentos.

Dijo que, a pesar del acoso de los enemigos y de las sanciones duras e integrales que se han impuesto al país, hemos podido estar en el camino del progreso”.

Al respecto, destacó que la OEAI ha sido capaz de responder a todas las demandas de Irán en el campo de los radiofármacos.

 

Además, enfatizó la necesidad de “ser capaces de aumentar el factor de precisión en el sector de producción y en el desarrollo de medicinas de diagnóstico”, agregando que Irán también “tiene la intención de aumentar la cantidad de medicamentos utilizados en el sector de tratamiento”.

Eslami dio a conocer que alrededor de un millón de pacientes son tratados con radiofármacos en Irán anualmente, jactándose de que la OEAI ha podido responder a todas las necesidades del país en lo tocante a esos medicamentos.

La República Islámica se ha manifestado determinada a ejercer su derecho inalienable a la tecnología nuclear y asegura que ha logrado autosuficiencia en este campo.

Las autoridades iraníes defienden el avance del país en el campo nuclear, resaltando que si Irán no tuviera capacidad de enriquecimiento de uranio y producir combustible nuclear y si no pudiera producir ningún radiofármaco, al igual que algunos países, tendría problemas para proveerse estos artículos.

tqi/ynr/rba