En una entrevista con el canal iraní Al-Alam, el portavoz de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, ha informado este sábado del traslado de las máquinas centrifugadoras a un lugar seguro, casi un año después de que el complejo nuclear TESA Karay, cerca de Teherán (la capital), sufriera un sabotaje que dañó las cámaras de ese sitio.
“Tras la operación terrorista contra el complejo TESA Karay, tuvimos que reforzar las medidas de seguridad y movimos una parte importante de estas máquinas (centrifugadoras) y trasladamos el resto a Natanz y Esfahan (centro)”, ha anunciado el vocero persa.
Al destacar que las centrifugadoras actualmente están en funcionamiento, el funcionario ha agregado que Irán tiene planes para desarrollar y fabricar este tipo de máquinas y aumentar su seguridad.
Ha indicado que la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha presentado dos informes; uno, cuando las máquinas estaban siendo trasladadas y, el otro, en el momento en que las cámaras instaladas en las instalaciones de Natanz comenzaron a funcionar.
En este contexto, ha señalado que se habían planteado algunas ambigüedades en los informes, por lo que Irán explicó que todas las medidas tomadas han estado en línea con los acuerdos alcanzados con la AIEA.
Sin embargo, ha enfatizado que la AIEA no tendrá acceso a los datos registrados por sus cámaras de vigilancia hasta que Irán y el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— lleguen a un acuerdo en los diálogos de Viena (Austria) sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—.
El 23 de junio de 2021, un fallido intento de “sabotaje” contra uno de los edificios pertenecientes a la OEAI tuvo lugar en la ciudad de Karay, capital de la provincia de Alborz, sin causar daños materiales ni pérdidas humanas.
Irán responsabilizó a Israel del acto de sabotaje contra su instalación nuclear en Karay y aseguró que la medida antiraní tenía como objetivo descarrilar los diálogos entre los miembros vigentes del acuerdo nuclear de 2015.
sre/ncl/rba