• Jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, en una conferencia de prensa, Teherán, 6 de abril de 2022. (Foto: IRNA)
Publicada: miércoles, 6 de abril de 2022 12:51

Teherán ha dado paso a la construcción de centros nucleares completamente iraníes, lo que será un nuevo avance en la tecnología nuclear del país.

Así lo ha asegurado este miércoles el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami, en declaraciones a la prensa, donde ha puesto énfasis en que lo que se usa en la tecnología nuclear de la República Islámica es totalmente iraní.

“Hemos dado un paso hacia la construcción de centrales nucleares íntegramente iraníes, y estamos seguros que con las coordinaciones y los estudios realizados en centros científicos y de investigación, este nuevo paso en el campo de las centrales nucleares ayudará al país a lograr un mejor nivel en el campo de las centrales eléctricas”, ha dicho.

Con este paso, ha proseguido, Teherán tiene como objetivo satisfacer las necesidades del país y ser una capacidad líder en la industria nuclear en el mundo.

“Hoy, el ciclo del combustible en Irán [...] es completamente nacional, y esa industria [...] está monopolizado por un pequeño número de países e Irán ha roto este monopolio”, ha agregado el funcionario persa.

Irán ha entregado documentos a la AIEA sobre cuestiones pendientes

En otra parte de sus afirmaciones, Eslami ha señalado que Irán ha entregado documentos relacionados con temas pendientes a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para zanjar los problemas en torno a la revitalización del acuerdo nuclear.

“Hemos entregado los documentos el 20 de marzo a la Agencia. Están revisando esos documentos y probablemente los representantes de la Agencia viajarán a Irán para continuar las conversaciones y luego la AIEA presentará su conclusión”, ha sostenido.

De igual modo, Eslami ha denunciado los intensos de los medios de comunicación occidentales y el régimen israelí para poner en entredicho la cooperación entre Irán y la AIEA.

ftn/hnb