A través de un mensaje emitido este viernes en su cuenta en Twitter, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha recalcado que se puede llegar a un acuerdo si la parte estadounidense actúa de manera realista y consistente.
“¡Un acuerdo colectivo define el resultado de las conversaciones de Viena, no un enfoque unilateral! Se necesita un esfuerzo conjunto. La lógica y la racionalidad deben prevalecer [en las negociaciones]”, ha precisado.
No obstante, Amir Abdolahian ha recalcado que se están realizando esfuerzos para llegar a un “acuerdo bueno y sostenible”, mientras ha calificado de constructiva una conversación telefónica que sostuvo el jueves con el jefe de la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, sobre los últimos resultados y el trámite de los diálogos de Viena (Austria).
Durante este diálogo, el máximo diplomático iraní criticó nuevas demandas “ilógicas” de EE.UU. en Viena, denunciando que contradicen el deseo proclamado por Washington para alcanzar un acuerdo rápido.
Desde abril del año pasado, se han celebrado varias rondas de conversaciones en Viena entre Irán, el Reino Unido, Francia, China, Rusia, y Alemania, con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear, del que salió Estados Unidos en mayo de 2018. El país norteamericano participa en las pláticas de manera indirecta, ya que desde su retirada unilateral del acuerdo ya no es un miembro vigente del pacto.
Según Teherán, el 98 por ciento del borrador del acuerdo ya se ha redactado y solo quedan algunos temas para resolver. El país persa siempre ha dejado claro que su primer objetivo en estas negociaciones es levantamiento efectivo de las sanciones impuestas contra la nación iraní.
Además, Teherán cree que es necesario que el Occidente tome una “decisión política” para resolver las cuestiones pendientes, al tiempo que advierte que no esperará eternamente para un acuerdo en Viena.
msm/hnb
