• Viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Ali Baqeri Kani, y otros representantes del PIAC se reúnen en Viena, 3 de diciembre de 2021. (Foto: Reuters)
Publicada: jueves, 9 de diciembre de 2021 14:09
Actualizada: jueves, 9 de diciembre de 2021 15:23

Las conversaciones entre Irán y los signatarios que todavía quedan en el acuerdo nuclear de 2015 se han reanudado este jueves en Viena (Austria).

El jefe negociador iraní en las conversaciones de Viena, Ali Baqeri Kani, y el secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior, Enrique Mora, copresiden la reunión de la Comisión Conjunta del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), al inicio de esta nueva tanda de conversaciones, en el hotel Palacio Coburg, ubicado en la capital austriaca.

Las negociaciones entre Irán y el Grupo 4+1 —el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, destinadas a eliminar las sanciones antiraníes y volver a encarrilar el PIAC, se han retomado después de una pausa de unos días, luego de que la troika europea haya solicitado regresar a sus capitales para consultar los dos borradores de propuestas presentados por Teherán el jueves pasado.

Los textos incluyen los puntos de vista y las demandas de Irán sobre el levantamiento de sanciones —reimpuestas por Estados Unidos tras su salida unilateral del PIAC en 2018— y compromisos nucleares.

 

Baqeri Kani, quien es también vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, ha mantenido en la mañana de este jueves un encuentro trilateral con los principales negociadores de Rusia y China. Luego se ha entrevistado con Mora.

Irán, decidido a llegar a un buen puerto

El titular persa ha considerado “útiles y constructivas” estas reuniones, vía Twitter, y subrayado que la República Islámica está decidida a continuar las conversaciones para llegar a un buen acuerdo. “Irán continuará comprometiéndose seriamente y está decidido a llegar a un buen acuerdo que asegure los derechos e intereses de nuestra nación”, ha dicho.

A pesar de que esos documentos no van más allá del PIAC, el trío europeo y Estados Unidos —que participa en los diálogos de manera indirecta por no ser parte del acuerdo— han realizado una amplia campaña mediática negativa contra Irán, calificando las propuestas de poco realistas.

Para desarrollar la postura de Teherán, el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, ha mantenido hoy jueves una conversación telefónica con el jefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, a horas de la reanudación de los diálogos de Viena.

El máximo diplomático persa ha dicho que Teherán está determinado a lograr un buen acuerdo en Viena, pero lamenta que no percibe lo mismo de su contraparte.

Irán ha dicho que su principal meta en Viena es la eliminación de las sanciones y ha advertido que esta es la única opción de la Casa Blanca para volver al PIAC.

ftm/ctl/tqi/mrg