• El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
Publicada: domingo, 9 de junio de 2019 7:32
Actualizada: lunes, 22 de julio de 2019 13:22

Los europeos solo se han limitado a decir que se esforzaron, pero no pudieron resistir ante las sanciones de EE.UU. contra Irán, dice Mohamad Yavad Zarif.

“La responsabilidad que cae sobre los europeos y los demás signatarios del acuerdo nuclear es normalizar los lazos económicos de Irán (…). En el JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, PIAC) no importa la medida sino el resultado”, ha declarado este domingo el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, a los reporteros al margen de un acto en Teherán (capital iraní).

El máximo diplomático persa, de esta manera, ha reafirmado la postura crítica de la República Islámica ante la inacción de Europa para adoptar una medida práctica con el fin de desafiar el impacto de las sanciones económicas que EE.UU. ha impuesto a Irán después de su salida unilateral del acuerdo nuclear en mayo de 2018.

Teherán, de hecho, critica duramente la demora del lanzamiento del canal alternativo de pago Instex (acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a Intercambios Comerciales) como lo habían prometido anteriormente Francia, Alemania y el Reino Unido.

La responsabilidad que cae sobre los europeos y los demás signatarios del acuerdo nuclear es normalizar los lazos económicos de Irán (…) En el JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, nombre del pacto) no importa la medida sino el resultado”, declara el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

 

Ante estas circunstancias y justo en el primer aniversario de la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear, el presidente iraní, Hasan Rohani, anunció el 8 de mayo último que el país dejará de cumplir algunos de sus compromisos con el pacto y estableció un plazo de 60 días a sus socios europeos para que cumplan responsabilidades adquiridas con Teherán en virtud del acuerdo nuclear.

Al salir en defensa de esta medida, Zarif ha indicado que los europeos no están en la posición de lanzar críticas a Teherán y ha señalado que una vez cumplido el referido plazo de 60 días, el país persa decidirá según lo que decida Europa.

Una semana después de que Irán estableciera el referido plazo a los firmantes europeos del convenio, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, anunció que el mecanismo de Instex estará operativo y realizará su primera transacción en las próximas semanas.

No obstante, las autoridades persas esperan una medida más allá de decisiones y han alertado que ha llegado a su fin la moderación de Irán ante la inacción de la troika europea (París, Berlín y Londres) ha llegado a su fin.

tqi/rha/nlr/msf